El ciclo de producción de guayaba que está por concluir dejó un estimado de 70 mil toneladas cosechadas, informó Miguel Martínez Rubio, presidente del Comité Sistema Producto Guayaba.
El representante del sector comentó que la temporada resultó bastante favorable para los productores, al grado de que les falta producto para satisfacer la alta demanda de esta fruta.
Los precios también han beneficiado a los productores, pues actualmente el costo de exportación es de 25 pesos por kilo, en tanto que los fertilizantes se han vuelto más accesibles para los trabajadores del campo, que ahora pagan hasta un 50% menos por ellos.
A pesar de la bonanza, existen otros factores que amenazan al sector como el elevado costo de los combustibles y la escasez de mano de obra.
Sin embargo, precisó que el incremento en la demanda de guayaba ha propiciado la mejora en los precios de venta, incluso comentó que desde hace años en Calvillo no se tira ningún fruto de este tipo.
La falta de guayaba para la industria, el mercado fresco e importación se está compensando con la fruta producida por otros estados.
De manera preliminar, Martínez Rubio señaló que durante el ciclo que concluirá en 22 días se tiene un registro de 70 mil toneladas producidas de guayaba por las cerca de 5 mil hectáreas que se tienen destinadas para ello.
Explicó que, de esta cifra, el 40% se utiliza para industria y exportación y el resto es demandado en fresco por el mercado nacional.
Finalmente, el productor dijo que por cuarto año consecutivo los generadores han logrado salir avantes con sus cosechas obteniendo ganancias de ello.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.