Poco más de 800 migrantes que viajaban en un tren con destino a la frontera norte del país fueron auxiliados por diversas instancias federales y estatales, comunicó el delegado del Instituto Nacional de Migración, Ignacio Fraire Zúñiga.

El funcionario federal detalló que el incidente ocurrió cuando el tren, que transportaba cerca de 800 personas -entre familias, niños y adultos-, quedó varado en la zona de Refugio de Peñuelas, al sur de Aguascalientes, desde las 9 de la mañana del martes. Diversas entidades, entre las que se encuentran la Cruz Roja, el DIF Estatal, Protección Civil, la Policía Estatal y el Instituto Aguascalientes para las Personas Migrantes, prestaron asistencia humanitaria.

Las acciones emprendidas consistieron en ofrecer agua, comida y cobijas a los migrantes, así como brindar atención médica por parte de paramédicos de la Cruz Roja. A pesar de las adversas condiciones, no se registraron complicaciones graves; se atendieron casos leves como gripes, diarreas y leves descensos en la presión arterial, situaciones que fueron gestionadas eficientemente por los paramédicos.

Fraire Zúñiga señaló que el motivo por el cual el tren quedó inmovilizado se debió a una falla mecánica, según la información facilitada por la empresa Ferromex.

Resaltó que el propósito de estos migrantes no era asentarse en Aguascalientes, sino proseguir su trayecto hacia la frontera norte con el objetivo final de llegar a Estados Unidos. Pese a la incertidumbre del momento, enfatizó que los afectados permanecieron en el lugar, aguardando con ansias la posibilidad de continuar su travesía.

La mayoría de los afectados eran ciudadanos venezolanos, constituyendo aproximadamente el 80% del total. También había migrantes de Honduras, Guatemala, El Salvador y algunos de Ecuador.