
Jóvenes vestidos como «cholos» sufrieron discriminación y detenciones arbitrarias durante la Feria de San Marcos, afirmó Gwedolyne Negrete Sánchez, presidenta de la Asociación de Mujeres Jefas de Familia, tras señalar que en muchos hogares con jefatura femenina, los hijos varones se visten con este estilo, pero no siempre son maleantes.
La activista comentó que durante esta edición de la verbena abrileña muchos jóvenes sufrieron de maltrato por parte de la autoridad, lo que provocó que las madres tuvieran que ir a buscar a sus hijos detenidos y hayan temido que se encontraran con grupos violentos. “Estos jóvenes son trabajadores y se dedican a la construcción y a las fábricas, por lo que juntaban su dinero para ir a disfrutar de un fin de semana en la Feria, pero lamentablemente sufrieron las consecuencias de la discriminación por parte de la autoridad”.
Expresó que, en algunas colonias, se han llegado a producir altercados y enfrentamientos después de la muerte de una persona al inicio de esta feria, por lo que las autoridades trataron de identificar a los grupos y detuvieron arbitrariamente a los jóvenes que se vestían como «cholos». Esto provocó que las jefas de familia tuvieran que intervenir para que los revisaran y comprobaran que no habían tenido ningún ingreso policial.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Jefas de Familia afirmó que la discriminación por el aspecto físico no debe ser una práctica aceptable, por lo que los jóvenes no deben ser considerados delincuentes solo por su aspecto. De ahí que hizo un llamado a la sociedad para que no discriminen por su apariencia, ya que no todo el que se ve de una manera es malo e instó también a la autoridad a tratar a todos los ciudadanos con respeto y sin prejuicios.
“Este es un mensaje para la sociedad de que no todo el que se vista como cholo es malo, como también no todo el que viste de traje es bueno. No tenemos ni debemos de discriminar absolutamente a nadie por su aspecto físico, ni por su apariencia”.