La Noticia:

El plan de paz para Ucrania que China presentó hace unas semanas podría usarse como base para poner fin a la guerra, según dijo Vladimir Putin este martes… (bbc.com).

Comentario:

Unos días después de que la Corte Internacional de Crímenes emitiera una orden de aprehensión en contra de Vladimir Putin por crímenes de guerra cometidos en la invasión de Ucrania y por la deportación de niños ucranianos a Rusia, el presidente de China, Xi Jinping, visita Moscú en lo que se interpreta como un espaldarazo a Putin. ¿Qué contiene el plan de paz al que se refiere Putin? La visita, ¿significa que ya son aliados China y Rusia?

A finales de febrero Xi Jinping promovió un plan de doce puntos para lograr la paz en Ucrania. Entre esos puntos sobresalen el cese al fuego, el no uso de armas nucleares, el no tomar medidas económicas contra alguna de las partes y el resguardo de civiles. Buenos puntos a los que nadie les puede poner objeciones. Pero no propone medidas específicas que deben tomar Ucrania y Rusia. Y con ello, no pasa de ser una lista de buenos deseos.

El primer punto de ese plan es un tanto debatible: Respetar la soberanía de todos los países. ¿No es acaso donde falló Rusia? ¿No sería el momento para pedirle a Rusia que abandone el territorio ucraniano? Putin, quien dijo que el plan es bueno siempre que Kiev y Occidente estén listos, seguramente considera que el punto atañe a Ucrania, al estar atacando lo que considera nuevo territorio ruso. No parece conceder importancia al punto de que primero fue él quien arrebató ese territorio.

En las declaraciones a la prensa no se mencionó si Putin aprovechó la visita de Xi para solicitarle armamento, pero los expertos consideran que a puerta cerrada Putin lo hizo. Esa sería la diferencia entre ser aliados o simplemente socios comerciales. Xi Jinping, quien sin duda pasó a ser el hermano mayor en esta relación, quiere mantener a Rusia como socio, pero no proveerlo de armas. No por temor a Occidente, sino porque sabe que eso sería ponerse en el lado equivocado de la historia.

Xi desea verse como pacifista al tiempo que mantiene el comercio con Rusia, pero no irá más allá. ¿Qué opinó el mundo respecto al plan de paz de China?

No fue rechazado de inmediato por provenir de China. Recordemos que un plan de López Obrador fue descartado sin más, aunque contenía puntos semejantes. Pero China es China. Sin embargo, fue general la opinión de que el plan favorecía a Rusia. Ucrania declaró que, para considerarlo, primero Rusia debería abandonar los territorios ocupados. Como Putin no lo hará, bien se puede ir archivando el plan simplemente como una buena idea.

Xi Jinping le dio cierto respaldo a Putin con la visita, pero pinta, y pintará, su raya para no involucrarse con armamento en el conflicto. De forma tal que se puede decir que China es socio de Rusia, más no su aliado militar. Al menos por el momento.

Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas

salonsomendez@gmail.com