
Cecilia Castañeda Alférez hizo historia este sábado en la Décimo Cuarta Zona Militar como una de las siete voluntarias que recibió la cartilla militar tras concluir su adiestramiento en el Servicio Militar Nacional de la clase 2003.
Se trata de las primeras jóvenes que reciben el documento liberado en Aguascalientes tras un intenso compromiso con su país luego de un año de arduo trabajo físico, instrucción de orden cerrado, acondicionamiento físico, participación en desfiles y ceremonias, y materias teórico prácticas. Así lo explicó Carlos Elizondo Serrano, comandante del Cuarto Regimiento Mecanizado.
Cecilia, quien tuvo la distinción de dirigir un mensaje ante sus cientos de compañeros, compañeras y familiares que se dieron cita en la explanada de la zona militar, no ocultó su emoción, ante la alternativa de enlistarse como una soldado del Ejército Mexicano, tras su paso como voluntaria.
Todo empezó con la inquietud de vivir la experiencia y adentrarse en el Ejército Mexicano, con la semilla que su papá y hermanos como integrantes de las fuerzas armadas, dejaron en su mente, afirmó Cecilia. Del mismo modo, reconoció la voluntad de sus compañeros, las enseñanzas de sus superiores y reconoció que hombres y mujeres han aprendido a trabajar en equipo “y demostrar que la mujer mexicana es capaz de trabajar hombro con hombro del personal masculino”.
“Es mucha disciplina, ser constante, visualizar que lo vas a lograr y materializarlo. Se sufre pero llega el momento en que obtienes tu recompensa después de mucho sacrificio…”
Cecilia Castañeda