Alistan maletas, los regidores del Municipio capital visitarán este fin de semana el vecino estado de Guanajuato para conocer el funcionamiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, informó Edgar Dueñas Macías.
El regidor panista comentó que se le debe dar respuesta a la ciudadanía, lo más pronto posible, sobre el nuevo modelo que se vaya a elegir para operar el servicio de agua tras el término del contrato del municipio con Veolia. En ese sentido, adelantó que este fin de semana los concejales partirán hacia León, Guanajuato, para conocer el funcionamiento de SAPAL.
En tanto, dijo conocer que el modelo leonés está enfocado en la municipalización, puntualizó que en esta forma de operación no existe poder de decisión por parte de personajes políticos, pero, sí de la iniciativa privada que de implementarse en Aguascalientes, la IP podría apoyarse de otros expertos y de un Sistema Ciudadano de Agua.
Dueñas Macías dejó en claro que lo que se quiere evitar es que se vuelva a concesionar el servicio, explicó que se ha llegado a un acuerdo con Gobierno del Estado para que este pueda aportar recursos al Municipio y de esta forma invertir en esta materia.
Señaló que la ley obliga a la demarcación a crear un esquema parecido a Veolia para que tome las riendas del servicio al término del contrato de concesión, lo cual implicará múltiples contrataciones y debe quedar listo de abril a octubre del presente año. “Ellos están obligados a capacitar a la gente que se contrate”, declaró.
Además, dijo que Ccapama desaparecerá, pues, sus funciones eran pertinentes solamente mientras existiera la concesión, lo cual dará paso a la formación de un nuevo OPD.
Para cerrar, explicó que en caso de que el servicio se municipalice, el Ayuntamiento no requerirá de la autorización del Congreso local, mencionó que en Aguascalientes más del 80% de los ciudadanos pagan puntualmente el servicio y que Veolia genera ingresos superiores a los 80 millones de pesos al mes, lo que se traduce a más de 1,200 millones de pesos al año y de lo que se obtiene un margen de ganancia de 300 millones de pesos.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.