Castigo contra maestros que se pasan de la raya

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, diputada Sanjuana Martínez Meléndez, presentó una iniciativa de ley para sancionar a aquellos maestros que ejerzan violencia al incitar el bullying en contra de los estudiantes, y aclaró que esta propuesta proviene de la sociedad civil ante los actos perpetrados por personal educativo de las escuelas.
Indicó que la propuesta se centra en reformas al artículo 1 de la Ley de Educación de Aguascalientes, a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia escolar en el estado. Sin duda, este es un primer paso para avanzar a otras adecuaciones en el Código Penal.
La diputada Juanis Martínez detalló que otras propuestas que habrán de trabajarse se relacionan con el Código penal, porque frente a estos hechos apenas se hacen amonestaciones a los docentes o personal administrativo, quienes son cambiados de plantel educativo. Sin embargo, ahora es prudente plantear que se les retire la licencia de ejercer la docencia y que no continúen arrastrando la violencia de un lugar a otro.
La legisladora señaló que, de acuerdo a una investigación de los tipos de violencia, se encontró que existen diferentes porcentajes de la ocurrencia de esta problemática, y todos aquellos que incurran en un acoso o tocamientos a niños y jóvenes deben ser penalizados, porque si no pasa nada, simplemente seguirán sucediendo esos hechos lamentables.

MARCAS SOSPECHOSAS. Martínez Meléndez dijo que varias guarderías han recibido quejas por parte de padres de familia debido a que encuentran a sus hijos con golpes, sin haber una justificación. Como respuesta, informan que los niños entre sí se maltrataron, no obstante, la edad de los menores no es razón suficiente para que se dejen marcas en los cuerpos.