
Hay una alta rotación de personal en las empresas del sector automotriz de la entidad, derivado de los paros técnicos que se han registrado, así lo señaló el secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica, Rogelio Padilla de León.
Comentó que actualmente se registra una situación atípica ya que, si bien no ha habido más despidos, son los mismos trabajadores quienes han estado renunciando y por ende se tiene una alta rotación de personal, dado que éstos buscan empresas donde no haya paros técnicos. “Un trabajador que tiene un salario quizá mayor al que le ofrecen, se va aunque sea más bajo, pero no tendrá merma porque no va a haber paro técnico, y con eso gana más que la empresa que le aplica dicha medida y le paga el 50%”.
Reconoció que a pesar de la situación adversa que tiene el sector automotriz en la entidad, hay algunas empresas que siguen contratando personal porque a éstas no les ha pegado el tema del desabasto de componentes. “Le está pegando al 90% de las empresas, pero hay otro 10 que no les afecta tanto porque tienen la oportunidad de conseguir componentes que llevan su autoparte o tienen diversificada su producción hacia varias marcas, y también tenemos empresas en desarrollo que están en plan de capacitación, que aún no producen en forma, pero siguen contratando personal a un alto nivel para estar preparados al momento en que tengan una producción continua”.
TRABAJO HAY
Como ejemplo, dijo que:
· Autoliv requiere por semana alrededor de 60 trabajadores operarios
· Sistema de Arneses trae un déficit de cerca de 300 trabajadores
· Sensata tiene 350 vacantes
· Tachi-S también necesita trabajadores