
Abundan anexos para la rehabilitación de adictos a las drogas, pero pocos se encuentran certificados, al estimarse que en Aguascalientes operan más de 100 de los cuales sólo 11 acreditan su operación, señaló el secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García.
El encargado de la seguridad en Aguascalientes aclaró que los centros de rehabilitación contra las adicciones que cuentan con acreditación formal son los que están validados por el programa federal Reintegra, que ofrece un esquema de recuperación e integración de adictos reincidentes a una vida laboral, sin adicciones.
Alonso García señaló que los índices de criminalidad están vinculados al creciente consumo de drogas a edades cada vez más tempranas, encontrando a niños, mujeres y hombres por igual. De ahí la importancia que se fortalezcan las políticas de rehabilitación de personas adictas.
El titular de la SSPE detalló que la planeación del Instituto Estatal de Prevención y Atención a las Adicciones, busca emprender acciones bajo tres esquemas interinstitucionales que combatan desde diferentes frentes el consumo de las sustancias nocivas entre la población.
ESTRATEGIA. Alonso García indicó que se busca atender de manera preventiva a través de una estrategia criminológica de prevención, de atención clínica en la modalidad ambulatoria y bajo internamiento a personas adictas así como con un programa de ofrecimiento de oportunidades laborales. Este proyecto se está planeando con el apoyo de autoridades federales.