PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

La Secretaría de Seguridad Pública informó que los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indican una mejora en la percepción ciudadana de seguridad en la capital del estado. Esto como resultado del «Blindaje Aguascalientes» y de las acciones diarias encaminadas a garantizar la paz y tranquilidad. Dichos resultados son un aliciente para seguir trabajando en el blindaje del estado, ya que se han logrado incrementar en 4.3 puntos porcentuales la percepción de seguridad en la ciudadanía. La encuesta también reveló que cada vez más aguascalentenses conocen la labor que se realiza para mantener la seguridad, y que la población se siente más segura que en otros estados, colocando a la entidad por encima de la media nacional.

VIGILANCIA FERIAL

Personal de la Guardia Nacional que realiza labores de vigilancia en la zona ferial de San Marcos ha entrado de lleno a reforzar las revisiones aleatorias entre los asistentes de la verbena abrileña, así como la realización de acciones preventivas, al haberse reconocido a nivel nacional por parte de la institución, la localización y entrega de un menor extraviado a sus familiares. Sin duda que llevar a un menor a la Feria es una gran responsabilidad y no puede descuidarse siquiera un momento.

DESPERDICIO

Tal parece que la falta de atención de una fuga de agua potable en el cruce de las calles San Ignacio y Libertad mantiene en daño constante el pavimento de la intersección, dejando diversos baches en el asfalto provocados por agua encharcada en el lugar, cuya problemática no ha sido atendida por la empresa concesionaria, con el fin de que no haya más desperdicio de agua potable, y no se afecte más el gasto en reparaciones de pavimentos.

ELIMINAN RIESGOS

El Municipio de Aguascalientes continúa con las acciones de intercambio de botellas de cristal por envases de plástico en las zonas de convivencia de la FNSM. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, destacó que con la participación de uniformados de los diferentes grupos operativos se han logrado desechar más de 5 mil botellas de vidrio.

 

REPARAN POSTES

La Dirección de Alumbrado Público del Municipio capital realiza trabajos permanentes de mantenimiento preventivo y correctivo para hacer más eficiente este servicio y que calles y avenidas de colonias, fraccionamientos y comunidades cuenten con óptima iluminación. Las cuadrillas de esta área reemplazan postes y arbotantes que han sido afectados en hechos viales, reportándose en el mes de abril del presente año 16 acciones.

 

JUEVES DE RODADA

Hoy es Jueves de Rodada Ciclista organizada por la Asociación Aguas con las Chicas, con un circuito de 10 kilómetros, a partir de las 9 de la noche. El punto de partida será de la Plaza de la Patria, para continuar por las calles Moctezuma, Galeana, Quinta Avenida, avenida Aguascalientes sur, Héroe de Nacozari, Madero y Plaza de la Patria. Se pide a los asistentes guardar la sana distancia, portar cubrebocas y gel desinfectante.

TALLERES PARA PADRES

La Instancia de la Mujer del Municipio de Jesús María, a través del área de psicología, lleva talleres a los papás para que se acerquen a sus hijos, aprendan a escucharlos y puedan así prevenir conductas de riesgo entre los jóvenes. En esta ocasión, ofreció el apoyo al Centro Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 280, con la atención a 55 padres y madres de familia, a quienes  se les habló del autoconocimiento y el autocuidado, haciendo hincapié en el control de emociones y el entendimiento de la interioridad, informó su titular, Susana de Luna Esquivel

ENFERMEDAD DE PARKINSON

El IMSS recomienda integrar factores neuroprotectores en la vida cotidiana para retrasar el impacto de la Enfermedad del Parkinson, como ejercicio físico, dieta balanceada, tratamiento de otras enfermedades crónicas y controlar el estrés. La detección temprana del Parkinson es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes y limitar la invalidez. Los síntomas iniciales suelen ser no relacionados con el movimiento y algunos de ellos son estreñimiento, disminución del olfato, trastornos del sueño, depresión, ansiedad, alteraciones urinarias y disfunción sexual. Se recomienda acudir a valoración médica para atender la enfermedad mediante tratamiento farmacológico o Deep Brain Stimulation (DBS).

ACTIVIDAD ECONÓMICA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que, en marzo de 2023, los resultados de la Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) indican que la economía mexicana presenta una recuperación heterogénea en términos de niveles de actividad y empleo, en comparación con los niveles de marzo de 2022. Se espera un aumento de 926 mil 212 empleos formales a nivel nacional, concentrados en actividades secundarias y terciarias. La Desagregación Sectorial del IOAE se desarrolló en respuesta a la pandemia de Covid-19 y, una vez superada la coyuntura, se dejarán de publicar estos indicadores.