MARTES DE RODADA

Hoy es Martes de Rodada Ciclista organizada por las asociaciones Aguas con la Bici y Aguas con las Chicas con un circuito de 11 kilómetros a partir de las 9 de la noche. El punto de partida es el Jardín de San Marcos para continuar por las calles Antonio Arias Bernal, Emiliano Zapata, Rivero y Gutiérrez, 5 de Mayo, avenida Independencia, Convención norte, Albéniz, Heroico Colegio Militar, Prolongación Alameda, 28 de Agosto, Madero, Moctezuma, Venustiano Carranza y Jardín de San Marcos. Se pide a los asistentes portar gel desinfectante, cubrebocas y guardar la sana distancia.

DOBLE TITULACIÓN

El Gobierno del Estado y el State Center Community College District de Fresno, California, firmaron un convenio de colaboración para que los alumnos de las Universidades Tecnológicas de Aguascalientes, del Norte, Metropolitana, El Retoño y de Calvillo, así como la Politécnica de Aguascalientes, tengan mejores oportunidades en su formación académica y puedan realizar actividades conjuntas en materia educativa con las universidades adscritas a dicho consorcio y sentar las bases para que estudiantes de las universidades estatales logren una doble titulación.

REVISAN LA PONA

Como parte del trabajo de mantenimiento y conservación de la Zona Natural Protegida Municipal en la mezquitera La Pona, la Secretaría de Servicios Públicos realizó un operativo en colaboración con diferentes dependencias, con el objetivo de  salvaguardar esta área que brinda grandes beneficios ambientales, al ser uno de los pulmones naturales más importantes de la ciudad. En este operativo se creó una línea cortafuego para evitar accidentes en caso de presentarse algún siniestro, además se realizó la poda de hierba seca y la recolección de algunos desechos.

GRAN REBANADA

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral corrigió su error de casi 6 millones de pesos y resucitó al PVEM en Aguascalientes, luego de haberlo dejado “frío” en el reparto del pastel de más de 67.1 millones de pesos de recursos públicos entre los partidos políticos con registro en el estado para este 2023. Merecido o no, así lo dicta la ley, y los “verdes” volvieron a respirar ayer cuando de cero recibieron una gran rebanada de 5 millones 940 mil 127.54 pesos que quedaron a su disposición para el año en curso.

MESA DE SEGURIDAD

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, participó en la mesa Ciudadanía de Seguridad y Justicia, en la que sociedad, empresarios y las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno conforman un frente común que permita a las familias de Aguascalientes vivir en un entorno de paz y tranquilidad. Durante la sesión, se revisaron las estrategias de seguridad, asimismo, se dieron a conocer las acciones efectuadas como parte del Operativo Interinstitucional que se lleva a cabo en los municipios de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga, entre otras actividades de prevención y reacción.

TENENCIA RESPONSABLE

La Instancia de Salud del Municipio de Jesús María mantiene firme el trabajo de la difusión de las obligaciones y responsabilidades de las personas que poseen mascotas, para ello realiza jornadas de concientización en las colonias y comunidades, además pone bajo resguardo de la autoridad municipal todos aquellos animales que fueron ubicados en la calle por un periodo máximo de 72 horas para que los propietarios reclamen la propiedad, y una vez entregados serán acreedores de una multa económica, informó su titular, Rosa Isela Torres Valenzuela.

HONORES

La Universidad Autónoma de Aguascalientes reanudó este lunes los actos cívicos con la ceremonia de honores a la bandera en el estadio universitario “Efrén González Cuellar”. Este acto tuvo como invitado al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 39. Luego de 3 años de suspensión de este tipo de actividades a causa de la pandemia, la ceremonia estuvo encabezada por la rectora, Sandra Pinzón Castro, quien en su mensaje reconoció que, al honrar nuestra bandera, la intención es tomar conciencia de que nuestro lábaro patrio está cargado de historia y de sentido, el cual funciona como un recordatorio de quiénes somos, de dónde venimos y a dónde queremos ir como sociedad.

SEGURO PARA ESTUDIANTES

El IMSS en Aguascalientes llama a estudiantes de nivel medio superior, superior y de posgrado inscritos en instituciones educativas públicas, a registrarse en la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda tras el alta correspondiente por parte de su escuela. Este trámite les garantiza la prestación de los servicios médicos durante el ciclo escolar 2022-2023. El aseguramiento incluye el surtimiento de medicamentos del cuadro básico del Instituto, atención médica, hospitalaria y del embarazo. El Seguro de Salud para Estudiantes es gratuito y brinda servicio médico las 24 horas del día, los 365 días del año, en todas las unidades médicas del IMSS en el estado.

MÁS CAPACITACIÓN

Reforzará la Asociación Mexicana de Ortodoncia el apoyo con la autoridad de salud federal, a fin de evitar una mala práctica de los dentistas que no llevan a cabo una especialidad de tiempo completo y que puede ir en detrimento de los pacientes, señaló el presidente electo de dicha agrupación, Gabriel Óscar Amador Peña. Urgió la necesidad de reforzar el apoyo de todos los ortodoncistas para trabajar en una certificación a nivel nacional, con el fin de darle certeza sobre todo a la salud pública y de todos los pacientes que atienden.

CONTRA LA VENCIDA

A partir de este año el Infonavit implementará un nuevo esquema de segmentación de su cartera vencida, con el fin de atacarla de mejor manera para ofrecer distintas alternativas a los morosos, así lo dio a conocer el delegado de la institución, Sergio Armando González Serna, y comentó que, a partir de este año, el Infonavit ya no medirá como tal la cartera, la cual era bastante arbitraria y fría de personas que deben desde 3 meses hasta 10 años y donde todos estaban dentro de una misma bolsa, por lo que es necesario segmentarla para atacarla mejor. Actualmente la cartera vencida en Aguascalientes es del 9% y representa alrededor de unos 10 mil créditos, además de que es la segunda mejor en el país.

 

UNIVERSIDAD DE POLICÍA

El próximo ciclo escolar se abrirán las puertas para que una primera generación de policías pueda estudiar en la Universidad de la Policía y Ciencias de Seguridad. En el IEA se tienen los tiempos medidos para que en 6 meses se dé a conocer el contenido de las carreras por materias de este nuevo centro de estudio, que brindará a los policías municipales y estatales la posibilidad de profesionalizarse y de terminar una carrera afín a sus actividades laborales. Para lograr este objetivo existe una coordinación entre el IEA y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, además se proyectó que para el ciclo escolar 2023-2024 la universidad ya debe contar con algunas carreras.