OPERATIVO
La Coordinación General de Movilidad mantiene un operativo durante recorridos de 44 rutas que prestan el servicio de transporte público urbano, para verificar que los operadores cuenten con monedas de 50 centavos y regresen el cambio a los usuarios. En las terminales también se inspecciona que, desde el despacho de las rutas, los operadores estén dotados de moneda fraccionaria para respetar el cobro de la tarifa vigente que, desde el pasado 15 de diciembre, es de 9.50 pesos.
APOYOS FEDERALES
Rindieron resultados las gestiones hechas ante instancias federales para el impulso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME), pues la subsecretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel se reunió con el gobernador Martín Orozco Sandoval, a quien le dio a conocer que habrá respaldo a los proyectos económicos con recursos federales. Orozco Sandoval dijo que se requiere impulsar a jóvenes emprendedores y a las MiPyME locales. Se informó de los programas sociales federales, así como montos que se destinan y número de personas beneficiadas.
INE DESCANSARÁ
A partir del lunes 23 de diciembre y hasta el 1º de enero, todos los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) permanecerán cerrados pues su personal tomará vacaciones y reanudarán sus actividades de inscripción, actualización y entrega de las credenciales para votar a partir del jueves 2 de enero en horarios de costumbre. De manera que las personas interesadas en realizar algún trámite podrán acudir este sábado de 9:00 a 14:00 horas a cualquier módulo con sus tres documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial con fotografía, todos los documentos deben ser originales y vigentes.
CARECEN DE AGUA
Vecinos del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción sector Guadalupe, llamaron a la Redacción de El Heraldo para reportar la falta de agua en dicho asentamiento, particularmente sobre la calle Porfirio Padilla, por lo que piden el apoyo de Veolia a fin de que se restablezca el suministro lo más pronto posible.
FIRMAN CONVENIO
La Universidad Tecnológica de Aguascalientes firmó un convenio de colaboración con el Grupo Kronos, empresa líder en soluciones de control atmosférico y para sistemas de gases y fuego. La colaboración se enfocará en temas de capacitación en seguridad industrial y requerimientos normativos de análisis de riesgo y plan de emergencias y la universidad trabajará en el desarrollo de ingeniería básica y detalle en proyectos hidráulicos para distribuir servicios de agua potable, parques generadores de energía alternativa, sistemas de automatización, instrumentación.
ARBITRAJE MÉDICO
De acuerdo a datos de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, del primero de enero al corte del mes de septiembre de este año, se atendieron 835 quejas que terminaron en instancias nacionales. Las mujeres, fue el grupo que más inconformidades promovieron con 47.1, equivalente al 56.4 por ciento. Mientras que los hombres, presentaron el 43.6, es decir 364 quejas. Las principales razones obedecieron a lo que consideraron malas prácticas y tiempo para ser atendidos, principalmente.
INCLUSIÓN Y RESPETO
El DIF Municipal promueve políticas públicas encaminadas hacia la inclusión y el respeto a las personas con discapacidad, así lo señaló Ramón Jiménez Peñaloza, presidente de la institución, durante la posada navideña que se ofreció a las diferentes asociaciones civiles que atienden a este sector de la población. Durante la convivencia se realizó un concurso de talento en donde resultaron ganadores los integrantes de la asociación Niños por Siempre, en segundo lugar Signo Generador y en tercer lugar Talleres Ocupacionales para Jóvenes Especiales.
FOMENTO A LA LECTURA
Con el propósito de fomentar la lectura en el Centro de Desarrollo Indígena, la directora del DIF Estatal, Nancy Xóchitl Macías y la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, Claudia Patricia Santa Ana, inauguraron la “Sala de Lectura Colibrí”, en donde los usuarios podrán encontrar un vasto acervo de obras en español y distintas lenguas indígenas. Se dotó a esta nueva sala de 106 ejemplares y cuenta con libros en zapoteco, náhuatl y maya.