DELITOS DIGITALES I
La presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro, Guadalupe González Madrigal,reconoció la preocupante tendencia de los secuestros digitales con los que los delincuentes obtienen la información de los usuarios. «Es posible que algunos comerciantes hayan experimentado estos ataques, pero por razones de discreción, optan por no compartir la información de manera abierta. Buscan expertos en tecnología de forma confidencial para recuperar sus datos sin amplificar el daño» comentó. Asimismo, aconsejó a los empresariostomar medidas proactivas para proteger sus datos, como el respaldar datos sensibles en la nube y contratar servicios de seguridad especializados. «Contratar servicios de seguridad puede marcar la diferencia”, comentó.
DELITOS DIGITALES II
Según las instancias de seguridad, ha registrado un marcado incremento en delitos virtuales, destacando suplantación de identidad, robo de contraseñas y phishing. La creciente prevalencia de estos delitos ha llevado a las autoridades a difundir una serie de recomendaciones destinadas a proteger a los consumidores durante la temporada de compras en línea. Algunas de las principales sugerencias incluyen la verificación minuciosa de la autenticidad de los sitios web, prestando atención a detalles como la ortografía, la calidad de las imágenes y la correcta redirección desde redes sociales.
DELITOS DIGITALES III
La Policía Cibernética de la SSPE sugiere a los poseedores de tarjetas y cuentas bancarias ignorar mensajes sospechosos, especialmente aquellos que afirmen la realización de cargos, instando a los consumidores a comunicarse directamente con la institución bancaria a través de canales oficiales. Además, sugirió no confiar en ofertas enviadas a través de aplicaciones de mensajería o SMS, subrayando la necesidad de evitar cadenas de ofertas que puedan resultar fraudulentas.
EQUIPA UNIDADES
La administración del presidente municipal Leo Montañez asignó cerca de 17 millones de pesos para adquirir equipamiento y vehículos destinados a la Coordinación Municipal de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y proteger a la ciudadanía. Entre las adquisiciones se incluyen tres ambulancias, motobombas, una camioneta 4X4, equipos de respiración autónoma, uniformes y botas, mejorando así la capacidad de atención a incendios, accidentes y traslados de heridos.
INFLACIÓN A LA BAJA
Según el último dato revelado por el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se situó en 4.26% en términos anuales y en 0.38% mensualmente, marcando así nueve meses de continua desaceleración. Si observamos la perspectiva a mediano plazo, el contraste es aún más notable: en octubre de 2022, la inflación alcanzaba un 8.41%, siendo este el nivel más bajo desde febrero de 2021.
ESCASEZ EN CASA BLANCA
Vecinos del fraccionamiento Casa Blanca en el sur de la ciudad capital reportan falta de agua potable en sus domicilios desde hace dos semanas. Por su parte, las autoridades señalan que el tanque de almacenamiento central no cuenta con el vital líquido debido a las fugas que se registran en el sector, pero todavía no establecen una fecha para regularizar el servicio.
UNA DE CALVILLO
El Gobierno de Calvillo a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizó la entrega de fichas para el suministro e instalación de Cisternas 2023. El alcalde, Daniel Romo Urrutia, mencionó que esta entrega se realiza con el propósito de apoyar a las familias y sus viviendas mediante implementos que les permitan almacenar agua y de esta forma poder mejorar la calidad de vida. Arturo Cardona López, secretario de Desarrollo Social, refirió que se hizo entrega de 400 cisternas de 1,200 litros.
UNA DE JESÚS MARÍA
Una comitiva de Chile integrada por senadores, integrantes del Gobierno Federal, directivos de la Subsecretaría del Trabajo, de la Cámara Nacional del Comercio, de Relaciones Exteriores y Representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados de aquel país sudamericano, visitaron las instalaciones de Casa de Música para conocer el proyecto de la Orquesta Sinfónica de Jesús María. Flor Zavala Soto, titular de la Instancia de Música, dijo que se han recibido 50 personas refugiadas las cuales tienen la posibilidad de tomar clases de algún instrumento musical y formar parte de la Orquesta Sinfónica de Jesús María.
INTERVENCIÓN DE UNIVERISTARIOS
Estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes llevan a cabo un proyecto de impacto social en la primaria Pedro García Rojas ubicada en la comunidad Los Vázquez, Jesús María. El proyecto nació como parte de las actividades de la asignatura de Investigación-Acción. Desde el semestre anterior, los universitarios realizan una serie de actividades y talleres de educación socio-emocional de detección de problemáticas entre los niños del plantel.