FUSIÓN Y MUDANZA
La Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología y el Servicio Nacional de Empleo en Aguascalientes se fusionan para beneficiar a quienes buscan empleo, con lo que ahora las oficinas del SNEA se trasladan al edificio de la Sedecyt. Las instalaciones de la Sedecyt se ubican en el Complejo Tres Centurias, que es un punto estratégico tanto para las empresas reclutadoras como para los buscadores de empleo. Los interesados pueden dirigirse a la Nave 55 del Complejo Tres Centurias y acceder por un costado del CRIT o por la parte posterior del Museo Espacio. El horario en que se ofrecerá toda la información relativa a los servicios de la bolsa de trabajo, movilidad laboral al extranjero y capacitación laboral es de 8:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes.
OPCIONES NO FALTARÁN
El Gobierno del Estado informa que la Expo Universidades 2023 contará con la participación de 38 instituciones de educación superior que darán a conocer sus programas de estudio a todos los egresados de la educación media superior. El evento se realizará en el Salón de Locomotoras los días 22 y 23 de marzo, donde los jóvenes podrán participar en talleres y conferencias, además de acceder a asesores profesionales que brindarán orientación para elegir la carrera adecuada para cada futuro profesionista.
SALUD MENTAL PARA TODOS
Con la finalidad de prevenir y visualizar los diferentes tipos de maltrato infantil, personal del “Centro de Infancia Feliz Parque México” del Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes imparte a través del programa “Aprendo a Cuidarme”, una serie pláticas que se enriquecen con dinámicas y teatro guiñol. La directora del Imasam, Brenda Barrientos Delgado, puso a disposición de alumnos, maestros y padres de familia los servicios de este organismo ubicado en avenida Poliducto, en el fraccionamiento Mujeres Ilustres. Para más informes, usted puede comunicarse al teléfono 449-968-45-03, al WhatsApp 449-286-84-83 y la línea de atención permanente para situaciones de crisis 449-910-10-99.
EN CABILDO
En sesión de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, presidida por la regidora María Dolores Verdín Almanza, se habló de las actividades en este rubro que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y las acciones conjuntas que realiza la Unidad de Derechos Humanos con la sociedad. El director de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Eduardo Carranza Ávila, expuso que, para reforzar los conocimientos de los integrantes de la corporación, se han llevado a cabo una serie de capacitaciones enfocadas en temas de perspectiva y violencia de género y derechos humanos durante la detención de personas, entre otros. En la sesión en la que se contó con la participación de la regidora Edith Citlalli Rodríguez González, el titular de la Unidad de Derechos Humanos del Municipio de Aguascalientes, Luis Gutiérrez Berdeja, habló también de las actividades realizadas en conjunto con instituciones educativas y asociaciones civiles en la búsqueda de acercar a la población al reconocimiento de sus derechos.
TAREA COTIDIANA
El coordinador de movilidad, Ricardo Serrano Rangel, aseguró que los operativos de supervisión de unidades de todas las modalidades de transporte son un quehacer diario y que de ello “nadie se escapa”, porque todos los prestadores de servicio deben cumplir con la normatividad y no pueden estar fuera de ella. Dijo también que estos operativos se hacen en conjunto con las secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal. Como parte de estas acciones, la autoridad hace revisiones físico-mecánicas de los vehículos. En el último operativo hubo 17 apercibimientos entre combis, taxis y vehículos de plataformas digitales.
ORUGA A PRUEBA
Aprovechando el asueto de este lunes 20 de marzo, se realizarán pruebas con los autobuses articulados –mejor conocidos como “orugas”- para ver cómo fluyen por la avenida López Mateos y de esta forma determinar si es viable que en esa vía presten el servicio de transporte colectivo urbano, dadas sus dimensiones. Se espera que la próxima semana ya entren estos vehículos a prestar servicios por la ruta 40.
CONCURSO DE ESCOLTAS
Con el propósito de fortalecer e impulsar los valores cívicos, el amor y respeto a los símbolos patrios que representan en esencia nuestra identidad nacional se llevó a cabo en el municipio de Jesús María, el Concurso Estatal de Escoltas de Bandera Escolares. Los ganadores fueron: la Escuela Primaria Sebastián Lerdo de Tejada, los colegios Karol Jozef Wojtyla y Héroes de Chapultepec; en secundaria, el Instituto Jesús María, Guadalupe Victoria y la Escuela Telesecundaria #141 «Independencia». En preparatoria, fueron galardonados el CETIS No. 80 turno vespertino Ignacio López Rayón, el Instituto Mendel y el Telebachillerato Comunitario Jesús María.
OSCURIDAD AMENAZANTE
Frecuentemente, la calle Pedro Parga en el Centro de la ciudad capital, está a oscuras por la noche. Esto en el tramo comprendido entre la privada Catalina de Ayala y la avenida General Barragán. Las recurrentes fallas en el alumbrado público de esta arteria representan un serio riesgo para quienes deben caminar por la noche en esta zona.
COMO UN EMBUDO
Con la instalación de bolardos en el cruce de la calle La Mora y 5 de Mayo se ha incrementado el tráfico vehicular sobre la primera calle, ya que a pesar de que existen dos carriles de circulación, al momento de tener la luz verde el flujo se reduce a un solo carril generando largas filas de automóviles, y el embotellamiento entre quienes se encuentran en un carril para dar vuelta a 5 de Mayo o incorporarse a la calle Morelos.
FUGA DE AGUA
Vecinos del fraccionamiento Villa Montaña reportaron una fuga de agua potable en la calle Celestino López Sánchez a la altura del número 1117. Piden el apoyo de CCAPAMA y de la concesionaria Veolia para que pongan cartas en el asunto y evitar que siga el desperdicio del vital líquido.