EL MARTES, CIERRES VIALES

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección de Desarrollo Cívico, informa que el próximo martes 21 de marzo habrá algunos cierres viales en los alrededores de la Glorieta a Benito Juárez, con motivo del evento cívico que se realizará en la zona por el CCXVII Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas. A partir de las 7:00 horas se efectuará el primer cierre en la Av. Las Américas, en dirección de sur a norte, a la altura de la calle Ecuador; y en la Av. Lanceros, desde la glorieta Benito Juárez hasta la calle  Asunción Torres. Posteriormente, en punto de las 8:00 horas se cortará la circulación vial en la Av. Ignacio T. Chávez, en sentido de poniente a oriente, en el tramo que comprende de la calle Dalias a la Av. Ayuntamiento. Las arterias que permanecerán con circulación abierta en ambos sentidos son Av. Ayuntamiento y José F. Elizondo, mientras que Ignacio T. Chávez sólo de oriente a poniente. La circulación vehicular se reactivará en su totalidad alrededor de las 11:30 horas.

POR LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS

Para entablar alianzas que redunden en beneficio de la infancia y los adolescentes, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Blanca Rivera Río Flores, se reunió con la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro. Durante el encuentro, efectuado en las instalaciones de la máxima casa de estudios, Rivera Río expresó el interés que tiene el Sipinna en colaborar con la benemérita institución en realizar estudios o investigaciones que estén relacionados con la protección, goce o restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, toda vez que los resultados pudieran ser de utilidad en la instrumentación de políticas públicas enfocadas en estos sectores de la población.

SE PREPARAN PARA LA FERIA

Carlos España Martínez, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, dio a conocer que la Dirección de Limpia y Aseo Público iniciará los trabajos en explanadas y andadores, previo al inicio de la FNSM, en donde se proyecta instalar más de 300 botes para basura a lo largo y ancho de la zona ferial y 10 contenedores más. El funcionario municipal destacó que cada día se llegan a recolectar entre 30 y 50 toneladas de basura, solamente en el perímetro de la feria.

VACUNARÁN AL GANADO

El Municipio de Aguascalientes, a través de la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales y en conjunto con la UAA, inició con el Programa de la Clínica Veterinaria Ambulatoria con la finalidad de apoyar a los productores pecuarios brindado los servicios gratuitos de atención veterinaria, vacunas desparasitantes y la triple bovina para el ganado y así garantizar la sanidad del ganado bovino y ovino. Se estima vacunar a más de dos mil 500 cabezas de ganado durante esta primera etapa de la Clínica Veterinaria.

BUENOS PARA AHORRAR

El IMSS en Aguascalientes reconoció a unidades médicas y administrativas por los resultados obtenidos en materia de uso eficiente de energía que forma parte del “Plan para la reducción de los gastos de energía eléctrica 2023 del IMSS”. El jefe de Servicios Administrativos, José Pedroza Arredondo, explicó que los centros laborales ahorradores fueron el Hospital General de Zona 2, la Unidad de Medicina Familiar 4, la Guardería Ordinaria y las Subdelegaciones Sur y Norte. En conjunto, se logró ahorro de 218 mil 124 pesos equivalentes a 165 mil kilowatts. Además, se logró disminuir 15% el consumo de energía eléctrica en todas las instalaciones del Instituto.

QUE SE PONGAN LAS PILAS

El diputado Raúl Silva Perezchica presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Aguascalientes y sus municipios, con el objeto de promover que los gobiernos estatal y municipales adquieran exclusivamente baterías recargables, descartando el consumo de pilas desechables. Esto porque en México se desechan hasta cinco mil toneladas de baterías y pilas anualmente, generando contaminación por metales pesados. Las baterías recargables consumen hasta 23 veces menos recursos naturales no renovables en comparación con las pilas de un solo uso.

REHABILITACIÓN INTEGRAL

Las secretarías de Salud y Seguridad Pública del Estado acordaron trabajar de la mano para prevenir, tratar y rehabilitar a personas que presentan algún tipo de adicción, mediante un modelo de atención integral que incluye tratamiento médico y psicológico, capacitación para el trabajo y un proceso de reintegración social, laboral y productiva. Los titulares de la SSE y la SSPE, Rubén Galaviz Tristán y Manuel Alonso García, respectivamente, dijeron que el objetivo de estas acciones es disminuir la incidencia de los delitos que se cometen bajo el influjo de las drogas. Del mismo modo, en un recorrido por las instalaciones del Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García”, Galaviz Tristán enfatizó que se fortalecerán los programas de atención mental que actualmente se llevan a cabo en este lugar, mediante la incorporación de personal altamente capacitado en las distintas disciplinas del área de la salud y con recursos económicos que se gestionarán ante la Federación.

 

EN CALVILLO

Este fin de semana, el Complejo de la Santa Cruz en Calvillo se convertirá en el epicentro de la celebración del Día Internacional del Artesano, donde artistas locales y del municipio de San Francisco del Rincón se reunirán en dicho recinto para compartir su cultura y belleza con el público. También tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica titulada «Fotografías que tejen historias. Pasado y Presente de San Francisco del Rincón» este sábado en punto de las 2:00 de la tarde, y se coronará a la embajadora Calvillo 2023 a las 18 horas.

 

PENUMBRA

Usuarios del parque municipal Independencia, ubicado en el cruce de avenida Convención norte y avenida Independencia, reportaron fallas en el alumbrado público que se encuentra al interior de estas instalaciones, lo cual genera que el sitio se vuelva inseguro y no se puedan realizar actividades de recreación por parte de las familias que acostumbran visitar este espacio tradicional.