INTEGRAN A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS
La Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas de la LXV Legislatura aprobó reformas, adiciones y derogaciones a la Ley para la Atención y Prevención de la Desaparición de Personas en el Estado de Aguascalientes, con el fin de constituir y definir las atribuciones que tendrá el Consejo Ciudadano Estatal. Éste será conformado por consulta pública a cargo del Congreso del Estado, implementando la participación de las víctimas indirectas, es decir, familiares, en los procesos de búsqueda e investigación. El diputado Fernando Marmolejo puntualizó que «se agrega un capítulo completo (…) a efecto de regular la constitución, integración y funcionamiento de dicho consejo, privilegiando la participación social y responsable de familiares, víctimas indirectas, expertos en la materia y ciudadanía interesada».
YA FUERON ENTREVISTADOS
La Comisión de Vigilancia de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, presidida por el diputado Jaime González de León, entrevistó a los candidatos que buscan ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto Estatal Electoral. Los aspirantes que presentaron su plan de trabajo fueron Benilde Magaña Barriga, Luis Fernando Serrano Martínez, Jorge Luis Gómez de la Rosa, Héctor Santana Becerril y Nora Lizbeth Muñoz Chávez. El presidente de la Comisión de Vigilancia, Jaime González, señaló que tras las entrevistas se elaborará el acuerdo legislativo, el cual deberá ser enviado a la Junta de Coordinación Política para su trámite legislativo correspondiente.
MEJORAS EN PLANTELES
La encargada de despacho de la Delegación de Programas para el Bienestar en Aguascalientes, Silvia Licón Dávila, acompañada por el director regional de Zona 02, José Luis Luna Jiménez, realizaron un recorrido por instituciones educativas en los municipios de San José de Gracia y Pabellón de Arteaga, donde inauguraron las obras de mejoramiento derivadas del apoyo otorgado de 1 millón 500 mil pesos a través del Programa La Escuela es Nuestra. Los funcionarios federales visitaron en San José de Gracia la Telesecundaria «José de Jesús Rodríguez» No. 40 y la Primaria Antonio Ventura Medina. Mientras que, en Pabellón de Arteaga, acudieron al Jardín de Niños «Bicentenario», en la comunidad de Ojo de Agua, El Mezquite.
OPERATIVO SANITARIO
La Secretaría de Salud del Estado anunció que del 13 de abril al 8 de mayo se llevará a cabo un operativo sanitario en la zona de la Feria Nacional de San Marcos. En estos esfuerzos participarán más de 200 elementos que se encuentran listos para salvaguardar en todo momento la salud de los feriantes y, de esta manera, garantizar los servicios médicos en la zona. A través de la Dirección de Regulación Sanitaria se realizan labores de verificación, muestreo y análisis de alimentos, bebidas alcohólicas y agua para uso y consumo humano. Además, se llevará a cabo una campaña de sensibilización para prevenir accidentes.
CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Para proteger la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes durante la Feria Nacional de San Marcos 2023, la gobernadora Tere Jiménez encabezó la firma de un convenio de colaboración con más de 20 dependencias, instituciones, cámaras empresariales y sindicatos para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el perímetro ferial. El secretario general de Gobierno, Florentino Reyes Berlié, detalló que el acuerdo contempla acciones permanentes para vigilar el cumplimiento de las normas laborales en aquellos menores de edad que presten sus servicios en establecimientos y centros de trabajo en la zona ferial, así como para brindarles asistencia social inmediata en caso de requerirse.
SIN CHARREADA POR EL SEMINARIO
El Seminario Diocesano de Aguascalientes informó que en la edición 2023 de la Feria Nacional de San Marcos no habrá charreada en beneficio de esta institución formadora de sacerdotes, tal y como venía realizándose desde hace 30 años. Su rector, Juan Carlos Tostado Montes, comunicó en una misiva esta situación para que ningún ciudadano sea sorprendido y no se propicien confusiones ni engaños. Este evento solía realizarse cada 1° de mayo.
PARA CONOCER LA HISTORIA
La Dirección de Educación invita a las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos a aprovechar los recorridos que se llevarán a cabo los martes y jueves de 9:00 de la mañana a 12:00 horas por las calles principales del Centro Histórico del estado de Aguascalientes. Los recorridos comprenden los siguientes puntos: Plaza de los Fundadores, calle Juan de Montoro, Palacio Municipal, calle de José Ma. Chávez, Centro Comercial Plaza Patria, Museo Regional de Historia, calle Venustiano Carranza, Jardín Jesús F. Contreras, Teatro Morelos, Jardín de las Jacarandas, Catedral Basílica, Plaza de Armas y la Columna de la Exedra. Los interesados deben comunicarse a los números 449-259-65-19 y 449-186-95-28 para reservar su espacio.
DERECHOS HUMANOS
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes se mantendrá atenta durante el desarrollo de la Feria Nacional de San Marcos con el objetivo de garantizar los derechos de todas las personas que asistan a los diferentes espacios. La presidenta, Yessica Janet Pérez Carreón, comentó que mantendrá el canal abierto para que quienes consideren vulnerados sus derechos por algún servidor o servidora pública, se acerquen a presentar su queja. Durante la temporada ferial, la CEDHA mantendrá sus oficinas abiertas de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. El teléfono de emergencia, 449-804-01-65, estará disponible las 24 horas.