SUMAN 28 CASAS
La Secretaría de Desarrollo Social de Aguascalientes ha establecido las “Casas del Bien Común” en diferentes áreas del estado para acercar programas y servicios gubernamentales a la población. Estas casas ofrecen talleres de capacitación en oficios, servicios gratuitos y actividades culturales, deportivas y recreativas. Actualmente hay 28 casas en todo el estado y se imparten diversos talleres como cocina, tejido, belleza, piñatas, zumba, baile, basquetbol y repostería. Además, se brinda atención psicológica, orientación jurídica, examen de la vista, preparatoria abierta y comedor, entre otros servicios gratuitos.
BENEFICENCIA PÚBLICA
El director de la Beneficencia pública del Estado, José Antonio Abad, hace un llamado a la sociedad a acercarse a esta institución si requiere de una silla de ruedas, un bastón, muletas, andaderas o iniciar trámites para recibir auxiliares auditivos, lentes de armazón, apoyos para prótesis de cadera, de rodillas o dentales, lente intraocular, entre otros. Todo esto se ofrece de modo gratuito a la población de Aguascalientes. Abad puntualizó que los recursos que se emplean para ello provienen del patrimonio de la Beneficencia Pública en México y no de los impuestos.
PASO PREFERENCIAL
La secretaria de Obras Públicas del Gobierno Estatal, Carolina López López, señaló que actualmente se trabaja para beneficiar a las empresas constructoras locales y entre las opciones de obras se encuentra la rehabilitación de los centros de salud y de la infraestructura educativa, entre otras. Aclaró que estas participaciones se hicieron por dos vías: por asignación directa y una invitación restringida, lo que va en función a los montos de las obras que no deben sobrepasar de 1.8 mdp o de 1.8 a 4.4 mdp, respectivamente.
DERECHOS HUMANOS
En la Comisión Permanente de Derechos Humanos del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, presidida por la regidora María Dolores Verdín Almanza, se abordaron temas relevantes relacionados con las capacitaciones en derechos humanos para los servidores públicos del Municipio. Luis Gutiérrez Berdeja, responsable de la Unidad de Derechos Humanos, dijo que se están llevando a cabo capacitaciones en diferentes áreas de la administración municipal para promover y defender los derechos humanos en el Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes, el Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura.
SERVICIO COMUNITARIO
Durante la Feria Nacional de San Marcos 2023, la Secretaría de Servicios Públicos contó con la ayuda de voluntarios del Servicio Comunitario para realizar labores de limpieza en las áreas concurridas de la zona ferial. Carlos España Martínez, responsable de Servicios Públicos Municipales, dijo que la colaboración con los Juzgados Cívicos fue exitosa, con más de 700 voluntarios apoyando al equipo de Aseo Público. De estos voluntarios, 175 han sido detenidos por faltas administrativas menores y más de 500 llegaron a los Juzgados Cívicos. Hasta el 8 de mayo, se registraron 2 mil 36 detenidos participantes en el programa de servicio comunitario, realizando tareas de limpieza y mantenimiento en diferentes áreas del municipio.
LOS ENFERMEROS DEL IMSS
El IMSS ha contratado a 25 mil 166 enfermeras y enfermeros adicionales a nivel nacional entre 2018 y diciembre de 2022, cubriendo el 96% de las plazas. También se ha aumentado la presencia de personal de enfermería en puestos clave de toma de decisiones, con cinco enfermeras y un enfermero ocupando la titularidad de las Oficinas de Representación del IMSS. Además, se está trabajando en colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) para reconocer el título de Licenciatura en Enfermería. Pronto se darán a conocer más detalles sobre este proceso.
MÁS LIBROS, MÁS BIBLIOTECAS
El presidente municipal Antonio Arámbula y su esposa Liliana Coronado de Arámbula, de la mano con el Club Rotario Ejecutivo de Aguascalientes, así como del SISAAE de Jesús María, llevaron a cabo el “Kilómetro del Libro”, con el cual se busca impulsar la creación de nuevas bibliotecas en escuelas de educación básica de este municipio. En este marco también se presentaron los libros «Viajes que mató la pandemia» de Gustavo de Victoria y «Tenderetes» de Juan Carlos Delgado López, además de que se presentó la cuentacuentos Lulú Valenzuela.
EN CANTERAS DE SAN JAVIER
Vecinos del fraccionamiento Canteras de San Javier reportaron que hay luminarias apagadas en gran parte de la calle Paseo de la Cantera, justo frente al parque y también por la parte de atrás del mismo, por lo que solicitan el apoyo de la Dirección de Alumbrado Público Municipal para que hagan las reparaciones correspondientes.
ATROPELLAMIENTO
Surge la inquietud de si será parte del análisis de la viabilidad, y posibles correcciones del doble sentido y carril exclusivo de transporte público por parte de las autoridades de la Coordinación de Vialidad, el atropellamiento de un hombre de la tercera edad en la calle 5 de Mayo el pasado día 5 de este mes. Esto, tras conocerse que lamentablemente perdió la vida después de varios días de agonía en el Hospital General de Zona 3 del Seguro Social, quien fue identificado como J. Refugio Díaz
PELIGROSO E INACCESIBLE
Urge que sean rehabilitados los accesos de las instalaciones de la antigua Tienda ISSSTE ubicada en la calle Zaragoza, donde las banquetas y escalinatas al exterior e interior del inmueble presentan un serio deterioro que las convierte en una zona peligrosa para los adultos mayores y beneficiarios de programas federales que son citados en este espacio.