RETO DE ALTO RIESGO

El IMSS alertó sobre el riesgo para la salud de menores, adolescentes y toda persona que, sin prescripción médica, ingiera sustancias tóxicas y medicamentos como parte del reto viral “el que duerme al último gana”, y llamó a padres de familia, tutores y sociedad en general a reforzar los cuidados para evitar la participación en este tipo de desafíos. El uso sin prescripción de medicamentos como Clonazepam puede generar somnolencia, falta de coordinación, debilidad muscular y en algunos casos dejar de respirar. Este fármaco actúa principalmente a nivel del sistema nervioso central y su uso sin prescripción ni vigilancia médica puede poner en riesgo la vida.

SALUD BUCAL

La caries dental, enfermedad más frecuente en la boca de los humanos, afecta a 93.3% de personas adultas en México y se puede prevenir con 3 medidas básicas que promueve el ISSSTE: adecuada higiene, evitar consumo de dulces y visita oportuna y periódica al dentista. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales 2020 reportó que la caries severa en la infancia temprana afectó a 40.8% de población entre 3 y 5 años; 88% de menores de 2 a 10 años presentaron caries en dentición temporal y 86.67% de personas de 6 a 19 años en piezas dentales permanentes. Otras causas de consulta fueron las maloclusiones dentales, problemas de posición y alineamiento y la forma en que se ajustan las piezas dentales superiores e inferiores.

YA NO SE USAN… PERO

Se instalaron en el Centro de la ciudad contenedores destinados al desecho de cubrebocas, mascarillas y guantes, con la finalidad de dar una correcta disposición a estos residuos y fomentar la separación de desechos que hace dos años tenían uso intensivo y ahora es mucho menor, si bien no deben quedar en el olvido ante el creciente número de contagios. Los nuevos cestos de los que El Heraldo ya había dado cuenta están ubicados en las inmediaciones del Mercado Terán, El Parián, Templo de San Diego, Mercado Juárez, Plaza de la Revolución, andador Juárez y sobre la calle Rivero y Gutiérrez.

SIN AGUA Y CON TANDEOS

Vecinos del fraccionamiento Lomas de Santa Anita reportan tandeos y falta de agua desde hace una semana. Los vecinos denunciaron que diariamente el recurso hídrico se les corta a partir de las 6 de la tarde y regresa con muy baja presión hasta las 7 de la mañana, por lo anterior piden a las autoridades municipales su intervención inmediata para dar solución a esta problemática.

PRIMEROS AUXILIOS

El área de capacitación del Departamento de Protección Civil del Municipio de Jesús María facilitó a docentes del municipio de Calvillo, un curso sobre primeros auxilios, por lo que a petición de la Sistema de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (SISAAE) de Calvillo se capacitó a docentes de preescolar con una asistencia de aproximadamente 60 maestros.

FERIA DE ESTADÍAS

La Universidad Tecnológica El Retoño invita a estudiantes y egresados a la Feria de Estadías y Empleabilidad 2023 para este lunes 13 de febrero a partir de las 13:00 horas, teniendo como sede el Laboratorio de Ciencias de Datos de la institución, informó su rector, Jorge Guillén Muñoz, quien detalló que se contará con la participación de más de 20 empresas establecidas en Aguascalientes, que ofrecerán proyectos para estadías con el propósito de vincular a los alumnos con el sector laboral y que puedan lograr su desarrollo profesional, así como oportunidades de empleo para quienes ya concluyeron con su formación académica.

DEL EXTRANJERO

El INEGI informó con base en las Encuestas de Viajeros Internacionales durante diciembre de 2022, que ingresaron al país 7 millones 212 mil 989 visitantes. De éstos, 4 millones 257 mil 176 fueron turistas internacionales. El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales ascendió a 3 mil 047.6 millones de dólares. En el mismo mes de 2021, el monto fue de 2 mil 531 millones y, en diciembre de 2020, de 1,270.7 millones de dólares. El gasto medio de los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de 1,068.11 dólares. En el mismo mes de 2021, de 1,052.10 dólares y, en diciembre de 2020, alcanzó 952.96 dólares.