AGENDA COMÚN
Profesionalización docente, seguridad social y la rezonificación de los maestros de preescolar son los temas que mantienen en estrecha comunicación a la Sección 1 del SNTE con el Instituto de Educación de Aguascalientes, expresó el secretario general, Ramón García Alvizo. El líder sindical comentó que actualmente se está revisando la rezonificación de algunos docentes de nivel preescolar y añadió que para evitar que se les venga el tiempo encima, tanto el sindicato que encabeza como el IEA ya se encuentran planeando las actividades que se tendrán este año con motivo del Día del Maestro. Señaló que el acuerdo con la gobernadora es que regresen los festejos “dignos y tradicionales” que se tenían con pasadas administraciones.
COLORIDOS PLANTELES
El presidente municipal, Leo Montañez, entregó 70 cubetas de pintura a 17 centros educativos, la Escuela Secundaria General No. 18 “Congreso de Chilpancingo” fue la sede de la entrega simbólica de estos apoyos, donde el alcalde reiteró que desde su administración se trabaja para fomentar la educación en valores.
BUSCAN ACTIVADORES FÍSICOS
El Municipio de Aguascalientes convoca a instructores del área fitness en sus diferentes modalidades, y a estudiantes de las carreras afines a las ciencias de la actividad física, a participar en el proceso de selección para integrarse al grupo de voluntarias y voluntarios como activadores y coordinadores del programa “Actívate en la Ciudad de Tu Vida”, los interesados podrán consultar la página del municipio capitalino www.ags.gob.mx, donde encontrarán una liga con la convocatoria con los requisitos y perfil requerido.
CÉNTRICA OSCURIDAD
Se mantiene a oscuras la calle Ignacio Allende en su intersección entre 5 de Mayo y Victoria debido a la descompostura de la luminaria que se ubica en el sitio. La falta de iluminación hace que el sitio sea usado como baño público por las noches, con las consecuencias del nauseabundo olor en el sitio.
PIDEN TOPES
Padres de Familia piden que sean reparados los topes instalados para frenar la velocidad de los automóviles que transitan por la calle Marina frente al acceso de la Escuela Primaria Rosa Trillo López, ya que las boyas han desaparecido al paso del tiempo generando que los automóviles no se detengan para dar el paso a los estudiantes en el horario de entrada y salida de la escuela.
SE QUEDARON SIN AGUA
Vecinos del fraccionamiento Manuel Gómez Morín reportaron que no tienen agua en la calle Miguel Estrada Iturbide en el número 138. Piden el apoyo de CCAPAMA y la concesionaria Veolia para que sea atendida esta situación y se restablezca el suministro del vital líquido a la brevedad.
CINE DEBATE
La asociación Movimiento Ambiental de Aguascalientes dio a conocer en voz de su presidenta, María Guadalupe Castorena Esparza, la realización de un cine debate con motivo de la conmemoración del natalicio de Charles Darwing con la película titulada “La duda de Darwin”, del director Jon Amiel, y que tendrá lugar este sábado 11 de febrero en punto de las 12 horas en la Sala de Proyecciones de Casa Terán ubicada en la calle Rivero y Gutiérrez # 110, la cual es abierta al público en general.
COSTOSAS PROTEÍNAS
El asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera dio a conocer cómo ha impactado la inflación en los productos cárnicos en el país. Afirmó que hace un año el kilo de carne de res costaba 168.20 pesos y hoy en día cuesta 177.70, mientras que hay algunas ciudades del país donde casi llega a costar lo que un salario mínimo, es decir 207 pesos. En tanto que el kilo de la carne de pollo, hace un año costaba 70.70 pesos y este año cuesta 83.80, siendo la que más ha impactado su precio. En tanto, el kilo de la carne de cerdo pasó de 88.30 a 96.90, lo que ha hecho que se dispare el consumo de la carne de cerdo sobre la de pollo, que ha aumentado menos y que puede conseguirse hasta en 95. “Es así como ha impactado la inflación a los productos cárnicos del país y que seguramente seguirán una tendencia alcista en lo que resta del año”.
ALIANZA JESÚS MARÍA Y CIDE
En el municipio de Jesús María buscan desalentar conductas nocivas como la violencia familiar, de género y de pareja, el suicidio, drogadicción y actividades delincuenciales, en comunidades de alto riesgo y marginación. Para tales fines se integró al proyecto “Diseño Participativo para la apropiación del Espacio Público”. El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, encabezó la primera visita de campo y de planeación de estas acciones. En los trabajos participaron, además de algunos integrantes del gabinete, profesores investigadores del CIDE como Laura Atuesta, Jaime Sainz, Elsa Pérez-Paredes, Paulina Ibarrarán y Mónica Ochoa, dirigidos por la Secretaría Técnica de Presidencia a cargo de Verónica Durán Alonso. Como parte del recorrido de reconocimiento de entorno, se hizo un acercamiento con actores de la comunidad y se visitaron algunos sitios como Cabecera, colonia Ejidal, El Torito, colonia Nueva, El Mezquital, Buenavista, San Miguel, El Cenizo y El Refugio.