POLÍTICAS NECESARIAS
La gobernadora Tere Jiménez encabezó el Foro Nacional «Edad y Plenitud», enfocado en temas como salud, alimentación y derechos de los adultos mayores. La mandataria recordó que durante su administración se creó el Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores para contribuir al bienestar y desarrollo de este sector. Ante una población mayor de 65 años que ha crecido un 37% en los últimos 10 años, Jiménez considera necesario impulsar políticas públicas en beneficio del sector, como la accesibilidad al sistema de salud y programas de apoyo a la autonomía y emprendimiento de los adultos mayores.
PARA LOS ABUELOS
Por cierto, el Instituto Aguascalentense para las Personas Adultas Mayores ofrecerá este sábado 6 de mayo actividades culturales para las personas de la tercera edad en el Kiosco del Jardín de San Marcos, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2023. Podrán disfrutar de dos funciones de música, a partir de las 18:00 horas con el grupo “Tribu Kalici” y a las 19:00 horas con el Grupo de Danzón Bella Época.
AÚN TIENEN TIEMPO
La delegación de la Secretaría de Bienestar informa a los beneficiarios de la Pensión de las Personas Adultas Mayores que, a la fecha, reciben su apoyo a través de las Tarjetas Banamex y BBVA y que no hayan recogido su tarjeta del Banco del Bienestar en la fecha que les correspondía, que podrán hacer el canje como rezagados del lunes 8 hasta el miércoles 31 de mayo. Será ésta la última oportunidad para hacer el cambio de plástico, según lo señaló la funcionaria federal Silvia Licón Dávila, quien apuntó que, en caso de no hacerlo, a partir del mes de julio se les suspenderá su pago.
BUENA PARA VILLA SUR
El regidor Edgar Dueñas Macías informó que el Municipio de Aguascalientes tocará puertas para conseguir el recurso necesario para ampliar los carriles del puente que da entrada al fraccionamiento Villa Sur. El presidente de la Comisión de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos explicó que en breve se les dará a conocer el proyecto actualizado y, una vez cumplido lo anterior, el Municipio buscará la manera de hacerse de recursos para iniciar con la obra que los moradores de la zona llevan años solicitando. El concejal señaló que se buscará que este mismo año quede la obra terminada o, a más tardar, para 2024.
ASAMBLEA DIOCESANA
El obispo Juan Espinoza Jiménez anunció que los días 19 y 20 de mayo se llevará a cabo la VI Asamblea Diocesana de Pastoral, en su primera etapa, con el objetivo de presentar e interpretar los resultados de la evaluación del Cuarto Plan Diocesano de Pastoral.
CONVENIO
Al participar en el evento de las actividades interinstitucionales de colaboración con la UAA, el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Escuela Judicial para fundar la Cátedra del Tribunal Electoral en la UAA. Esto significará que los magistrados federales y locales tengan un punto de encuentro académico en la entidad en el que participarán y se enriquecerán, especialmente los estudiantes de la carrera de Derecho.
SIGUEN LAS REVISIONES
El Gobierno capitalino informó que la Secretaría de Desarrollo Urbano supervisa y regula los espacios de la Feria Nacional de San Marcos 2023 para mantener el orden y la seguridad. Las revisiones iniciaron con dos meses de anticipación por parte de la Dirección de Control Urbano, regulando las licencias de construcción, anuncios, permisos de mesas en la vía pública y publicidad irregular. Se regularizaron licencias y anuncios, y se retiró la publicidad irregular. Además, se realiza una labor de concientización y alineamiento con los propietarios de establecimientos que colocan mobiliario en las vialidades al exterior de los locales.
MIRADOR SIN LUZ
Vecinos del fraccionamiento Mirador de las Culturas 2 reportaron fallas en el alumbrado público de las calles Cultura Yumana, Cultura Nazca y Cultura Moche. Por lo anterior, solicitan a las autoridades de la Dirección de Alumbrado Público Municipal que realicen las acciones pertinentes para que las luminarias sean reparadas, especialmente ante la inseguridad que esta situación genera para quienes habitan en dicha zona.
SATURACIÓN EN EL CAMPUS
La saturación de las áreas de estacionamiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes es un asunto que empieza a resultar problemático para los usuarios en general de la institución. La insuficiencia de cajones es tal que algunas unidades comienzan a estacionarse en doble fila.