PROGRAMA ELSSA

A un año del programa Entornos Laborales, Seguros y Saludables, se han sumado 7 mil 737 empresas beneficiando a más de 2.6 millones de trabajadores, según informó el IMSS. Se han brindado asesorías a 36 mil empresas, 7 mil 699 han participado en foros promocionales y 163 mil trabajadores se han inscrito en cursos en CLIMSS. Las entidades con más empresas adheridas son Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Jalisco y Veracruz. Se llama a los patrones de Aguascalientes a sumarse a este programa que busca mejorar la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, reduciendo accidentes y enfermedades laborales. Se han logrado avances en la trazabilidad del paciente, evaluación de resultados y difusión.

NUEVO MODELO

El Instituto de Servicios de Salud del Estado visitó recientemente a la Secretaría de Salud Federal, con el propósito de aplicar un nuevo modelo de atención para el pacientes renal a través de unidades de hemodiálisis, las cuales prestan un servicio de gratuidad. Esto forma parte de las estrategias y compromisos contraídos por la gobernadora Tere Jiménez. Por ello, la Federación y el Estado a través del ISSEA harán una asociación para atender tres veces por semana a los pacientes, de acuerdo a la norma vigente. Esta estrategia se solicitó a la SSF para aplicarla en el nuevo Hospital de Pabellón de Arteaga que se construirá y en el Hospital Miguel Hidalgo.

CARTILLAS DEL SMN

El Gobierno de la ciudad invita a los jóvenes nacidos el año 2005 y a los remisos a tramitar la Cartilla del Servicio Militar Nacional. Hasta ahora, se han registrado 2 mil 43 jóvenes de un total de 4 mil cartillas colocadas para el municipio de Aguascalientes. El periodo de alistamiento estará vigente hasta el viernes 13 de octubre, y las citas para registro se pueden hacer en el sitio web del Municipio de Aguascalientes.

DESARROLLO COMUNITARIO

La Universidad Autónoma de Aguascalientes organizó el Foro de presentación de Proyectos del Centro Universitario de Desarrollo Comunitario, correspondientes al periodo enero-junio 2023, en el que se llevaron a la práctica 13 proyectos de intervención social, con el fin de atender las necesidades detectadas en distintas comunidades y colonias de la capital del Estado y municipios como Pabellón de Arteaga, El Llano y Tepezalá. Este año, se trabajó con 175 estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Comunicación e Información, Derecho, Diseño Mecánico, Diseño de Moda Indumentaria y Textiles, Ingeniería Civil, Industrial y Estadística.

PROTECCIÓN CIVIL

El Consejo de Protección Civil, encabezado por el alcalde de Jesús María, José Antonio Arámbula López, tomó protesta al nuevo titular de la Coordinación de Protección Civil, Héctor Manuel Reyes Hernández, quien además presentó el Programa Especial Temporada de Lluvias y Huracanes 2023, para lo cual fueron diseñadas acciones que serán encaminadas a la reducción de riesgos, en coordinación con otras dependencias municipales, estatales y federales, con el fin de salvaguardar la integridad física de las personas, así como sus bienes materiales y su entorno.

MEGAFUGA

Vecinos del fraccionamiento Valle de los Cactus reportaron una megafuga de agua potable que brota en el cruce de las calles Anselmo Chávez y Paseo de la Biznaga. Piden el apoyo de las autoridades de CCAPAMA y de la concesionaria Veolia para que intervengan a la brevedad y reparen las fallas que están ocasionando el imperdonable desperdicio del vital líquido.