OPERATIVO SEMANA SANTA
Con 3 mil elementos, 400 unidades y 55 puntos de control, el Gobierno del Estado arrancó el Operativo de Semana Santa 2023, vigente del 2 al 9 de abril y que se desarrolla en estrecha coordinación con los municipios y las autoridades federales, con el fin de salvaguardar a los habitantes de Aguascalientes y a los turistas que visitan el estado. Durante este periodo de asueto se tiene prevista la visita de cerca de 90 mil personas a los lugares de esparcimiento y recintos religiosos del estado.
MARTES DE RODADA
Hoy es Martes de Rodada Ciclista organizada por las asociaciones Aguas con la Bici y Aguas con las Chicas y que tendrá un circuito de 12 kilómetros a partir de las 9 de la noche. El punto de partida será de la Plaza de la Patria, para continuar por las calles Juan de Montoro, Ignacio Zaragoza, bulevar Luis Donaldo Colosio, avenida Independencia, Petróleos Mexicanos, Valladolid, Victoria, Benjamín de la Mora, Jardín de Zaragoza, José María Morelos, Madero, Moctezuma y Plaza de la Patria.
FIRMAN CONVENIO
Se llevó a cabo una firma de convenio entre el Instituto de Educación de Aguascalientes y la Fundación Telefónica Movistar, en colaboración con Ateneo Español, para la impartición del diplomado “Creación de recursos multimedia para experiencias memorables de aprendizaje”, dirigido a docentes de educación básica, media superior y superior, a favor de la capacitación y formación profesional del magisterio estatal.
FERIA DE LA SALUD
Para promover los servicios que ofrece la Instancia de Salud en el Municipio de Jesús María y acercarlos a la población en general, se llevó a cabo la Feria de la Salud en el Auditorio Municipal. Su titular, Rosa Isela Torres Valenzuela, explicó que el principal acercamiento se dio con instituciones educativas de nivel básico, para que conozcan la importancia de una buena alimentación, el manejo de las emociones, la responsabilidad que implica tener una mascota, entre otros temas.
AFECTADOS
¿Y nosotros por qué?, se preguntan los locatarios de la primera cuadra de Zaragoza, colindante con la calle 5 de Mayo, a quienes ya les eliminaron los cajones de estacionamiento donde sus clientes podían aparcarse, sin que se haya explicado cuál es la finalidad de reservar este espacio con algunos conos de metal, si precisamente ahí no pasarán camiones urbanos dentro del proyecto de doble sentido para camiones urbanos en el centro de la ciudad.
EXIGENCIA
Con celo los agentes viales asignados a dar fluidez a la circulación de la calle Colón, en su cruce con Juan de Montoro, retiran a los automovilistas que paran momentáneamente para subir o bajar personas de las unidades, ante lo cual han surgido reclamos de porqué no se tiene un apartado para este tipo de maniobras, cuando en Colón el espacio está apartado para vehículos oficiales o por lo menos para vehículos de “influyentes”.