El Poder Judicial emprenderá un programa ambicioso de capacitación en el nuevo sistema de justicia penal, dirigido a diversas entidades, destacando a los cuerpos de seguridad pública, informó Juan Manuel Ponce Sánchez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
Indicó que para ello, ya entabló las primeras pláticas con el nuevo secretario de Seguridad Pública del Estado, Sergio Alberto Martínez Castuera, en donde acordaron establecer de forma conjunta un amplio programa de capacitación para los elementos de seguridad.
Explicó que Aguascalientes lleva siete meses con el nuevo sistema de justicia penal, tiempo en el que se han puesto en evidencia algunas áreas de oportunidad para mejorar el desempeño de este sistema, y una de ellas, dijo, es en lo relativo al trabajo que los elementos de seguridad tienen que observar a la hora de actuar en el desempeño de sus funciones.
Se han realizado ya cursos de capacitación, pero el reforzamiento en esta materia nunca está de más, ya que siempre se podrá mejorar el trabajo que se haga de cara al nuevo sistema de justicia.
Pero los policías no serán los únicos a los que el Poder Judicial impartirá capacitación, sino que ésta, se extenderá también a los operadores jurídicos, quienes deben conocer a fondo este nuevo sistema.
Se han invertido esfuerzos importantes en materia de capacitación, y se han tenido resultados muy positivos, sin embargo, la mayor parte de esta capacitación se brindó antes de que entrara en vigor el nuevo sistema.
Tras su implementación, se han ido detectando necesidades más específicas en las que el Poder Judicial entrará con un consistente programa de formación y actualización en justicia oral, y uno de los agentes importantes en este proceso nuevo, son los elementos de las corporaciones de seguridad pública, a quienes se les reforzarán conocimientos para lograr una mayor comprensión del sistema de justicia oral.
Otro de los grupos que serán atendidos con capacitación lo conforman los peritos privados, a quienes se les adiestrará sobre la forma en cómo deberán tomar parte en el proceso de justicia oral y cómo deberá ser su actuación en este tipo de juicios.
Con estas acciones, dijo, se espera dar un paso muy importante de cara el perfeccionamiento del sistema de justicia, en donde todas y cada una de sus partes juega un papel preponderante para la grave responsabilidad de impartir justicia.