En sesión ordinaria, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó reformas a 5 ordenamientos en materia penal y de violencia política de género, así como el documento 3 de 3 que establece los requisitos que debe cumplir quien aspire a ser candidato a puestos de elección popular.

Durante la sesión, los diputados aprobaron el dictamen acumulado que resuelve diversas iniciativas que modifican tanto a la Constitución Política del Estado como la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en materia de “3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres”.

El documento establece que la iniciativa 3 de 3 propone como requisito para ocupar cargos de elección popular y puestos directivos tres puntos básicos:
1. No ser deudor de pensión alimenticia.
2. No ser agresor sexual, incluyendo el acoso y hostigamiento.
3. No ser señalado agresor de género en el ámbito familiar y político.

La diputada Nancy Gutiérrez agradeció a sus compañeros por votar a favor de esta propuesta, la cual calificó como un logro más en la lucha que emprenden las mujeres durante muchos años en este sentido.

Por otro lado, aprobaron el dictamen que reforma el Código Penal, con el objeto de crear un tipo penal diferente al abigeato y especificar el delito en materia apícola y con ello lograr bajar los índices de impunidad y fomentar la cultura de la denuncia entre los productores urbanos y rurales.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.