En la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, la gobernadora Tere Jiménez anunció su compromiso de dotar todo el presupuesto requerido para prevenir y atender a esos 1,200 pacientes nuevos que son diagnosticados cada año en la entidad, ya que es la segunda causa de muerte en el Estado de Aguascalientes.

Hoy en día, el gasto catastrófico en la atención de cáncer por paciente asciende a 2.6 millones de pesos, razón por la cual es indispensable evitar los factores de riesgo más importantes como el tabaco, el consumo de alcohol, el sobrepeso y el sedentarismo. Aparte, la población tiende a comer menos frutas y verduras de las necesarias y a llevar una alimentación inadecuada.

Congregados en las instalaciones del Hospital Miguel Hidalgo, la gobernadora Tere Jiménez dio a conocer que en breve se pondrá en marcha la Unidad de Radio Oncología del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, que tendrá capacidad para atender a 700 pacientes al año.

Asimismo, el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, señaló que este padecimiento genera una alerta al ser la segunda causa de muerte en el Estado, además de que el 5.5% del gasto total en salud en México se destina al manejo y tratamiento del cáncer. En Aguascalientes el costo anual es de 600 mdp. El funcionario indicó que se seguirán aplicando tamizajes para prevenir la ocurrencia de este padecimiento en los diferentes grupos etarios.

A su vez, el director del Hospital Miguel Hidalgo, Javier Esparza Pantoja, informó que actualmente atienden a 44 menores de edad y para todos ellos ha habido medicamentos, atención y tratamiento médico, de acuerdo a sus requerimientos.

En el año 2020, había 20 millones de personas con cáncer, y de éstas la mitad ya falleció. Y para el año 2024, la expectativa es de 30 millones de casos si la sociedad no previene en consecuencia.

 

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.