Fue cancelado el timbre postal en honor a Jesús F. Contreras. Durante un emotivo evento, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, llevó a cabo este acto, con el que la Universidad pone fin a los eventos con motivo del 150 aniversario del natalicio de este exponente del arte plástico mexicano, de origen aguascalentense.
El rector aseguró que esta estampilla postal permitirá honrar su memoria, pero también servirá para que en el país y el mundo, se difunda su legado artístico y éste sea reconocido, pues su obra promovió una nueva identidad nacional que a su vez ha contribuido a la formación de una nueva nación.
Indicó que aunado a la emisión de esta estampilla, la institución efectuó múltiples actividades como exposiciones fotográficas, la develación de una placa en la casa en donde nació el escultor, la realización de un documental sobre su legado artístico, presentaciones de libros derivadas de investigaciones históricas, obras de teatro, por mencionar algunas.
En este sentido, Andrade Cervantes aseguró que con esta serie de eventos conmemorativos, la UAA sigue cumpliendo con una de sus funciones sustantivas que es la difusión del arte y la cultura, pero también reconoce, resguarda y divulga el patrimonio artístico de uno de los más importantes escultores en la historia de México.
Por su parte, Víctor Hugo Aguilar Colín, gerente estatal en Aguascalientes del Servicio Postal Mexicano, indicó que a lo largo de los años, la institución a la que representa ha emitido estampillas que buscan fijar en la memoria colectiva la trascendencia de hombres y mujeres ilustres, por lo que al sumarse a los festejos por el 150 aniversario del natalicio de Jesús F. Contreras, se ponen a disposición 200 mil timbres que se distribuirán en las más de 1,400 oficinas de todo México para que sean usadas en la nación y en todo el mundo, logrando que la imagen del escultor aguascalentense se concrete como parte del legado cultural y artístico del país.
Agregó que para el Servicio Postal Mexicano es un privilegio sumarse a las actividades conmemorativas por el natalicio del escultor aguascalentense, a quien calificó como uno de los artistas más importantes del país y de la entidad, con uno de los legados escultóricos más importantes que le permitieron obtener proyección internacional.
Al tomar la palabra, José Luis García Ruvalcaba, decano del Centro de las Artes y la Cultura, manifestó que con la cancelación del timbre postal por el sesquicentenario del natalicio del escultor Jesús F. Contreras, la Autónoma de Aguascalientes concluye las múltiples actividades conmemorativas por su legado artístico, realizadas en este año, por lo que extendió un agradecimiento al Servicio Postal Mexicano al sumarse a este homenaje que permitirá difundir más allá de México las obras del artista aguascalentense.