
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) anunció cambios en las evaluaciones de educación básica: de ahora en adelante, los niños de preescolar y primero de primaria serán evaluados únicamente con base en su asistencia.
El IEA informó que la Secretaría de Educación Pública emitió un acuerdo en el que se establecen las normas para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria.
Dichas normativas, aplicables en todo el país, serán de obligatorio cumplimiento tanto para las escuelas públicas como para las instituciones privadas de educación básica. Un aspecto destacado es que los docentes asumirán la responsabilidad de comunicar los resultados de las evaluaciones a los estudiantes y a sus madres, padres o tutores, en las fechas establecidas en el calendario escolar.
Los estudiantes de preescolar no serán calificados con valores numéricos, sino que se acreditarán en función de su asistencia regular a clases. En cuanto a los alumnos de primer grado de primaria, la acreditación se basará exclusivamente en la asistencia.
Desde segundo hasta sexto grado, los alumnos serán promovidos si obtienen un promedio final mínimo de 6 en sus evaluaciones. En el caso de la educación secundaria, los resultados de la evaluación se expresarán en una escala de 5 a 10, y los estudiantes serán considerados aprobados cuando obtengan un promedio final mínimo de 6 en cada una de las disciplinas evaluadas.
Las boletas de evaluación para los tres niveles de educación básica deben contener información detallada, incluyendo el nombre del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa, datos de identificación de la escuela y el nombre del maestro responsable de registrar los resultados.