
Frida Andrade Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre de año, se calcula que la producción de autopartes será de 78 mil 212 millones de dólares, una caída anual de 20 por ciento, calculó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Aunque se pronostica una caída de la industria, como consecuencia de los cierres de las empresas que se registraron por la pandemia del coronavirus, ésta sería menor a la que se estimó a mediados del año.
De acuerdo con las cifras de la INA a mediados de año se estimaba que la producción de autopartes nacionales registraría una reducción de alrededor de 32 por ciento al cierre de 2020 con respecto al año pasado.
La principal razón de la mejoría en las estimaciones de producción se debe a que la industria norteamericana demandó más vehículos de lo previsto, siendo Estados Unidos el principal mercado para las autopartes fabricadas en México, con el 70 por ciento de las exportaciones hacia esa nación, destacó Alberto Bustamante, director de Comercio Exterior de la Industria Nacional de Autopartes.
«En Estados Unidos el mercado de venta y producción de vehículos está en una apertura y recuperación mucho más rápida de lo que hubiéramos imaginado, incluso el propio Estados Unidos, es decir, no se ha dejado de vender vehículos, se ha incrementado la producción como venía tras la pandemia», explicó Bustamante.
Recordó que en Estados Unidos las personas renuevan más constante sus autos, pues van de un periodo de dos a cuatro años, mientras que en México el promedio es de cuatro años.
«Cada vehículo tiene más de 5 mil dólares en autopartes hechas en México, por lo tanto, mientras más se vendan y se produzcan más vehículos en ese país, la cadena de proveedores, que somos nosotros, los fabricantes de autopartes, pues vamos a incrementar nuestra producción, nuestras ventas y por lo tanto vamos a crecer», detalló.
Para el caso de los estadounidenses, la confianza del consumidor mejoró debido a las diversas medidas y pruebas que se implementaron en Estados Unidos, con el fin de combatir la pandemia del coronavirus, agregó el representante de la Industria Nacional de Autopartes.
Añadió que en Estados Unidos las personas tienen más confianza para salir y comprar, de manera que están intentando poco a poco volver a la nueva normalidad, concluyó Alberto Bustamante.
Por ello, y contrario a las estimaciones que se tienen para finales de este año, se espera que para 2021 la producción de autopartes realizadas en México se pueda recuperar y supere en 22 por ciento que la registrada durante 2020, de acuerdo con los pronósticos de la Industria Nacional de Autopartes.