El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la LXV Legislatura, Emmanuel Sánchez Nájera, calculó que entre el 70 y 80% del contenido de la reforma electoral federal, Plan B, será judicializada y seguramente caerá por ser ilegal e inconstitucional.
Ante ello se solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no se deje presionar por el Ejecutivo Federal y que actúe en función de la legalidad y del respeto a las instituciones como el INE, pero sobre todo cuidar el sistema democrático nacional y en el estado de Aguascalientes, aseveró.
En cuanto a lo local, el legislador recordó que se trabaja en reformas al Código Electoral del Estado, sin violentar nada lo legal, y por el momento no se frenan los asuntos que fueron planteados en el foro electoral realizado recientemente, pero se analizarán los temas que la federación ha incluido en el Plan B.
El diputado Emmanuel Sánchez Nájera recalcó que los partidos políticos no están supeditados a los chantajes políticos del Gobierno Federal, México debe actuar con base en la razón y la legalidad. Asimismo criticó que el presidente de México haya ignorado a las instituciones al no tomar las opiniones pertinentes como en el caso del Poder Legislativo.
Aparte consideró que el Plan B en materia electoral forma parte de la estrategia perversa de la Presidencia de la República para buscar victimizarse al decir que las instituciones están en contra de los intereses del pueblo y por eso hay que desaparecerlas.
Agregó que el presidente de la República es listo y lo único que hace es violentar el proceso para que se le victimice. Ante ello, los partidos políticos de oposición deben continuar con las acciones legales para que este plan B sea echado para atrás por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.