
El secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García, informó que por concepto de participaciones federales, el estado recibió en enero pasado la cantidad de 1,142 millones de pesos, de un total anual que ascenderá a 13 mil 324 millones de pesos.
Destacó que a lo largo de este ejercicio 2023 si se cumplirá con el tema de las participaciones federales. Esto significa que aunque hubiera una caída en algún mes, la Secretaría de Hacienda informó que sí se alcanzará la meta programada para el estado de Aguascalientes.
En cuanto a la recaudación estatal, el tesorero estatal dijo que el Impuesto Sobre la Nómina generará recursos por la cantidad de 1,500 mdp. En lo que va del año, se han acumulado 282 mdp por este concepto, que es una cifra similar a igual periodo del año pasado.
Por otro lado, Alfredo Martín Cervantes García informó que a la fecha se lleva un avance de recaudación por concepto de control vehicular por la cantidad de 161.4 millones de pesos, contra los 132 mdp acumulado en igual periodo del 2022, lo que significa un aumento de 22%. Y se han realizado 192 mil trámites, comentó.
En entrevista con El Heraldo, el titular de la Secretaría de Finanzas Estatal precisó que los recursos federales que llegan por la vía de las participaciones federales se canalizan a todos los rubros como seguridad, educación, salud, infraestructura, entre otros.
El tesorero señaló que la Ley de Ingresos para el Estado de Aguascalientes contempla 32 mil mdp. De este monto, las participaciones federales representan 13 mil mdp.