
El Centro de Justicia para las Mujeres atendió a 10 mil 365 mujeres víctimas de violencia en lo que va del año, con un incremento en la atención a través de sus diferentes servicios hasta en un 20%, reveló su titular Mabel Haro Peralta.
El organismo especializado de la Fiscalía General del Estado reconoció el incremento de la violencia hacia las mujeres en grupos vulnerables, por el alza en la incidencia a adolescentes y mujeres adultas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Asimismo, detalló que de enero a octubre del año en curso, se registraron 5 mil 887 atenciones a mujeres en un primer contacto y se recibieron a 4 mil 778 mujeres en atención de seguimiento a sus denuncias de violencia.
“La mayoría de las carpetas iniciadas y atenciones por violencia en contra de las mujeres se ejerce por varones desafortunadamente, pero no en exclusiva. Cada vez son más jóvenes las afectadas por algún tipo de violencia, a partir de los 13 años empieza a despegarse la violencia en delante, incluso en adultas mayores que aún con un menor porcentaje, está creciendo”.
Enfatizó la importancia de visibilizar y atacar el fenómeno de las afectaciones económicas y psicológicas que generan el creciente número de deudores económicos, al anunciar las actividades programadas en el marco de los 16 actividades de acciones en el mes del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres.
Expuso que se busca reforzar la atención a las mujeres en los municipios del interior como Jesús María y San Francisco de los Romo, donde se presenta mayor problemática de violencia contra las mujeres, con el fin de estrechar la colaboración con las agencias de los ministerios públicos, como receptores de las denuncias de las víctimas de violencia.