La diputada Alma Hilda Medina Macías presentó una iniciativa de Ley a fin de que las personas morales puedan ser condenadas por fraude, robo y usura. Con ello, también se apoyaría a quienes se han visto afectadas por parte de empresas que hasta ahora han quedado en la impunidad.
Tan sólo en febrero pasado, en Aguascalientes se presentaron seis denuncias ante la Fiscalía General del Estado, por parte de ciudadanos que recibieron préstamos con intereses altísimos por parte de personas morales. Cuando los afectados se dan cuenta las dimensiones que ha adquirido su deuda, prácticamente están en riesgo de perder su patrimonio.
Esta iniciativa de Ley con la que también se busca homologar el Código penal local con el Nacional, se turnará a la Comisión de Justicia del Congreso del Estado para que sea analizado y dictaminado. La legisladora apuntó que en esta iniciativa se clasificarán los delitos en contra de las personas morales y posteriormente se establecerán las sanciones penales correspondientes.
Agregó que muchas empresas prestan o venden productos como electrodomésticos a crédito, cobrando unos intereses elevadísimos, incurriendo a veces en abusos. Otras ofrecen el otorgamiento de préstamos inmediatos, ocultando realmente el tipo de tasas de interés que cobrarán.

La diputada Alma Hilda Medina expuso que, con esta modificación, se podrá juzgar penalmente tanto a personas morales como físicas cuando cometan delitos que afecten el patrimonio y al uso de información de las personas. “Actualmente no se denuncian porque no están considerados en la legislación, dejando en un estado de indefensión a las personas que confiaron en ellos”.

HOMOLOGACIÓN. Hasta la fecha, diez estados de la República homologaron sus normas locales al Código Penal Federal. Con ello, se faculta que las personas morales puedan ser perseguidas en materia penal por este tipo de delitos.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.