
El director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Dr. Ernesto Romero Frías informó que con el apoyo de todos los estados, se llevará a cabo una “Cruzada en favor de la Salud”; se fortalecerá la Estrategia Nacional para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad.
Y es que según datos de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), tres de cada cuatro menores de edad han consumido alcohol alguna vez.
Los responsables de las áreas de Salud y de Protección contra Riesgos Sanitarios, trabajarán de forma coordinada con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), para realizar acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos, diagnóstico oportuno y control de la diabetes mellitus.
Además, se realizarán campañas de concientización para alertar a la población sobre la importancia de mejorar los hábitos de consumo alimenticio y fomentar la activación física.
Lamentó la magnitud y trascendencia de los casos de diabetes mellitus, por lo que se impulsará el desarrollo de campañas intensivas de difusión, el fortalecimiento del Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), del Índice de Calidad de la Atención al paciente Diabético (ICAD).
Se promoverá el abasto de pruebas de detección y control, así como el reforzamiento de la capacitación para el personal de salud del primer nivel de atención.
Se fortalecerán las acciones coordinadas para combatir esta adicción a través de tareas de fomento, prevención y operativos conjuntos de vigilancia sanitaria en establecimientos.
Consideró que el trabajo conjunto y la prevención marcarán la diferencia para alcanzar el objetivo de proteger la salud de los niños y jóvenes.
El funcionario señaló que en los próximos días, la Cofepris firmará un convenio de colaboración con el IMSS, para impulsar la investigación clínica en México, con apoyo de la Red de Laboratorios Estatales.
Destacó que en la medida en que las autoridades de salud de todas las autoridades del país, estén en la misma sintonía, se avanzará sustancialmente en la prevención y combate de enfermedades que se han convertido en problemas de salud pública.