Iris Velázquez
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 400 vehículos, entre oficiales y particulares, «desaparecieron» del corralón o encierro municipal «Primavera», a cargo del Ayuntamiento de Oaxaca.
Hasta el momento no se explicado oficialmente cómo pudo pasar desapercibida la sustracción ilegal de las unidades, aunque se sabe que seis funcionarios locales son los principales sospechosos.
Fuentes del estado informaron que una de las líneas de investigación es que, en contubernio, los funcionarios sacaron de manera paulatina los vehículos para venderlos en su propio beneficio.
El hecho fue denunciado por particulares y, de acuerdo con el municipio, desde que se tuvo conocimiento del caso, en octubre de 2022, se investigó y se interpusieron las denuncias correspondientes por los cientos de automóviles, camionetas y motocicletas de los que no se tiene rastro.
Fuentes indicaron que también se indaga la pérdida de autopartes.
Autoridades de la Alcaldía se trasladaron al encierro y, tras confirmar las irregularidades, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, instruyó al consejero jurídico, Dagoberto Carreño Gópar, y a la síndica primera, Nancy Belem Mota Figueroa, levantar los procedimientos correspondientes ante el Órgano Interno de Control Municipal, así como ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
«En razón a esto, y para no interferir en las investigaciones, el presidente municipal determinó que fueran separados de sus cargos quienes tenían bajo su responsabilidad los bienes sustraídos. Hasta el día de hoy, cuatro personas presentaron su renuncia voluntaria y dos fueron separados de su cargo, sin perjuicio de los resultados de los procedimientos administrativos o penales», comunicó el municipio.
Martínez Neri fue cuestionado sobre el caso, aunque no precisó el número exacto de los vehículos involucrados y el monto del desfalco al erario.
«Es un número que sobrepasa las 400 unidades», estimó el alcalde morenista, quien indicó que por el curso de la investigación no podía dar detalles.
«La Controlaría empezó a trabajar también estos temas, de modo tal que se sigue el curso de las investigaciones, que llevan su tiempo. Yo espero que pronto tengamos noticias de cómo ocurrieron los acontecimientos, y si hay responsabilidades, pues desde luego que sigan su curso.
«No pueden quedar impunes esos hechos. Combatir a la impunidad, a la deshonestidad, porque desde luego son actos deshonestos. Entonces el mensaje es que no vamos a permitir que esos hechos sigan sucediendo. Vamos a reforzar nuestros sistemas de control», aseguró.
Fuentes estatales indicaron que entre los funcionarios cesados están los ex titulares de Recursos Humanos y Materiales, y de la Policía Vial.