
Dos alumnos de la carrera de Economía de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, obtuvieron el primer lugar en dos torneos, el Estatal de Derivados y el Nacional de Derivados “Ultimate Trader Challenge II”, que se efectuaron dentro del Congreso Nacional del IMEF Universitario 2016, llevado a cabo en la ciudad de Monterrey.
Los universitarios locales registraron el mejor desempeño en ambas competencias y al respecto, Manuel Díaz Flores, jefe del departamento de Economía, indicó que alumnos de la UAA participaron y ganaron en lo que fue el cuarto Torneo Estatal de Derivados.
Por lo que hizo al encuentro nacional, los mismos alumnos del noveno semestre de Economía de la UAA, Quetzel Alejandra Alba Figueroa y Óscar Eduardo Rodríguez Quiroz, registraron el mejor desempeño de la competencia al lograr el mejor rendimiento en inversiones reales en la Bolsa de Valores de Chicago.
A cada equipo se le otorgó una cantidad en dólares para realizar movimientos en tiempo real con la Bolsa de Valores de Chicago, de esta manera resultaron como ganadores los estudiantes de la UAA.
La participante Quetzel Alejandra Alba Figueroa explicó que en esta competencia nacional se le otorgó a cada equipo cinco mil dólares, cantidad que debían invertir en tiempo real en la Bolsa de Valores de Chicago mediante la toma de decisiones estratégicas y tendencias, así fue que el equipo de la UAA tuvo un rendimiento total del 46%, lo cual les colocó en la primera posición del torneo.
Expuso que se tuvo la participación de 12 parejas provenientes de las universidades de Colima, Monterrey, Guadalajara, Benemérita de Puebla, Chihuahua y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Sinaloa, Guadalajara, San Luis y de la Laguna, así como la Autónoma de Aguascalientes. Los equipos trabajaron durante cinco horas en el mercado financiero y bursátil de la Bolsa de Valores de Chicago, demostrando las habilidades y conocimientos adquiridos.
Por su parte, Óscar Eduardo Rodríguez Quiroz, participante en estos torneos, dijo que tras haber ganado la competencia, el equipo recibió un premio en efectivo de 26 mil 500 pesos y una serie de cursos en línea con valor de hasta 9 mil pesos para continuar su preparación profesional en el área de la economía.
Consideró que participar en este tipo de encuentros es indispensable para complementar la formación educativa recibida en las aulas, y que además se tiene la oportunidad de vinculación con futuros profesionistas de otras universidades públicas y privadas del país.