Para este quinquenio, el Gobierno del Estado impulsará la construcción y habilitación de otros 120 kilómetros de ciclovías compartidas, las cuales se sumarán a los 125 kilómetros que ya funcionan en Aguascalientes, adelantó ayer el titular de la CMOV, Ricardo Serrano Rangel.
Para este ejercicio 2023, se invertirán 30 millones de pesos por medio de distintas fuentes de financiamiento para el desarrollo de este programa acorde al crecimiento del uso de la bicicleta en el estado de Aguascalientes, comentó el coordinador general de Movilidad.
En entrevista con El Heraldo, Ricardo Serrano Rangel señaló que por instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes hará crecer la infraestructura de ciclovías compartidas e incluso ya se desarrollan diversos proyectos en este sentido. Éstos se darán a conocer en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo y del programa de obra pública.
En este momento, la mayor demanda de este servicio es en las rutas que van del oriente y del suroriente de la ciudad hacia el Centro, así como de Jesús María hacia el primer cuadro.

CADA VEZ SON MÁS. De acuerdo con datos del INEGI, el ciclismo ha aumentado un 12%, motivo por el cual es necesario revisar cuántos de éstos ciclistas utilizan este medio de transporte de manera cotidiana. Según algunos cálculos, 50 mil usuarios pedalean diariamente por nuestras calles y avenidas.

LAS PRICIPALES RUTAS HOY:
· Del municipio de Jesús María hacia Aguascalientes
· Del sur citadino hacia la zona Centro
· La avenida Gómez Morín y su intersección con el oriente

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.