Al realizarse el foro “Mecanismos de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”, la diputada Leslie Figueroa, informó que el objetivo es contar con una ley que otorgue mejores garantías y seguridad para estos dos prestadores de servicios.
Esta propuesta establecerá la coordinación entre dependencias y entidades de la administración pública del Estado, para implementar y operar las medidas de prevención y provisionales de protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos y del ejercicio del periodismo.
La legisladora Nancy Gutiérrez mencionó que a nivel nacional, la situación es preocupante, ya que del año 2000 a la fecha se han registrado 156 asesinatos de periodistas en México.
Por su parte, activistas de derechos humanos y periodistas que participaron en este foro, señalaron que las diferentes agresiones que sufren estos dos sectores sociales son la violencia de parte de policías, persecuciones, veto presupuestal a los medios de comunicación, entre otros.
El diputado Raúl Silva Perezchica manifestó que “la propuesta resulta sumamente oportuna como una medida preventiva ante situaciones de riesgo. Aguascalientes tiene problemas con la dignidad y el trabajo que se hace”.
El legislador Francisco Sánchez señaló que su postura es a favor de esta iniciativa, ya que los periodistas y defensores de derechos humanos deben contar con las garantías necesarias para que puedan realizar de mejor manera su actividad.
La diputada Sanjuana Martínez consideró que es una iniciativa acertada, ya que en el 2022 la mayor violencia y homicidios que se registraron en el país afectó a defensores de derechos humanos y periodistas.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.