
Aguascalientes debe enfocar su atracción de inversiones en empresas de las tecnologías de la información que eviten el uso de recursos hídricos, destacó el presidente de Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández.
Contar con empresas de carácter tecnológico o tecnologías de la información favorece que el estado pueda eficientizar el uso de recursos naturales y alentar la generación de mejores empleos, consideró.
Subrayó que aún cuando no se tiene conocimiento de que algún proyecto de inversión de negocios haya sido cancelado o rechazado por disponibilidad del vital líquido, las compañías manufactureras que arriban al estado, lo hacen con proyectos integrales de tratamiento y reutilización del agua que consumen.
En ese sentido, señaló que existe interés de dos compañías por invertir en el estado dentro de los giros de producción de semi conductores, las cuales están vinculadas a la innovación tecnológica.
Dentro de los aspectos primordiales para que una empresa decida invertir en una región se considera la disponibilidad de agua y el suministro suficiente y requerido de energía eléctrica, agregó.
El dirigente empresarial manifestó que en la actualidad las empresas y gobiernos realizan análisis de costo-beneficio en una paridad que garantiza que la empresa interesada en invertir cuente con el acceso a recursos para operar y que el gobierno obtenga un beneficio social para la población.
Ávila Hernández indicó que la entidad cuenta con el suficiente espacio físico para la instalación de nuevas empresas, dentro de los parques industriales públicos y privados en operación.
Si bien la llegada de nuevas industrias se enfoca en manufactura por el momento del esquema de relocalización, expuso que hay reservas para que nuevas compañías puedan instalarse, debe priorizarse que sus procesos productivos contemplen el uso eficiente y racional del agua.