El director de Justicia Cívica del Municipio capitalino, Moisés de Luna Martínez, comunicó que se han otorgado 150 becas a infractores con adicciones. Este esfuerzo busca colaborar en su rehabilitación y reintegración a la sociedad a través del programa «Reintegra».
Luna Martínez detalló que en esta ocasión se concedieron 150 becas a jóvenes que están próximos a culminar su período de rehabilitación en centros de anexos. La Dirección de Justicia Cívica ha colaborado estrechamente con el Cecati y la Secretaría de Desarrollo Social con el fin de garantizar que estos jóvenes accedan a actividades productivas y oportunidades laborales una vez concluido su tratamiento.
Una innovación del programa es la prolongación del período de rehabilitación: ha pasado de tres a cinco meses. Esta modificación responde a la complejidad inherente al problema de las adicciones y a la necesidad de ofrecer un respaldo más consistente a los beneficiarios.
Respecto a la efectividad del programa, Luna Martínez señaló que, debido a la naturaleza de la adicción, resulta complejo medir el éxito en términos cuantitativos. No obstante, subrayó que la meta primordial es brindar una alternativa a estos jóvenes para prevenir que vuelvan a consumir sustancias adictivas. «Si logramos rescatar al menos a una o dos personas de las drogas, consideraremos que hemos triunfado», afirmó.
Recalcó que, si bien algunos beneficiarios pueden reincidir, el programa cuenta con normativas que prohíben que quienes hayan sido becados en años previos vuelvan a recibir beneficios dentro del mismo año. Esta política busca brindar oportunidades a un espectro más amplio de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En relación con la edad de los participantes, el funcionario indicó que, aunque no hay un límite establecido, la gran mayoría de los becados oscila entre los 18 y 24 años. Esta tendencia concuerda con las iniciativas del Gobierno Estatal y la Policía Municipal dentro del programa «Barrio Seguro», destinado a enfrentar el reto de la delincuencia juvenil.