Isaac Flores Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de tomar clases de espada alemana, Jason Vandenberghe, director creativo para Ubisoft, decidió que quería llevar su experiencia a las consolas. Sin embargo, tendría que esperar 15 años para replicar la complejidad y las emociones de esta disciplina en un videojuego, concretamente: For Honor.
«La espada alemana es el estilo con el que combaten los caballeros. Estaba muy impresionado por la simpleza y claridad de muchas de las ideas, por lo que me pregunté cómo aplicar ese sistema a un control», recordó Vandenberghe.
«Me emocionó mucho, y comencé a lanzar la idea a cualquiera que me escuchara: ‘Deberíamos hacer este juego’; pero por 15 años la respuesta fue un no».
La tenacidad de Vandenberghe rindió frutos. Ubisoft Montreal desarrolló el título de sus sueños, mismo que saldrá al mercado en febrero de 2017, y que meterá a los jugadores en la armadura de un guerrero medieval, un vikingo o un samurai.
En For Honor no bastará con soltar espadazos para abrirte camino entre 200 guerreros controlados por la Inteligencia Artificial. Para vencer los escenarios deberás aprender a leer los ataques de tus oponentes.
«De acuerdo al lugar donde sostenga mi espada, de acuerdo con mi postura, haré los bloqueos y tú también, al tiempo que cuando ataquemos lo haremos de forma opuesta, así si yo tengo mi espada del lado izquierdo, te atacaré del lado derecho», explicó el desarrollador.
«Puedes leerme y eso crea el sistema en el que estamos intercambiando posiciones con el objetivo de encontrar un espacio abierto, al tiempo que nos defendemos».
¿Te suena complicado? no te preocupes, Vandenberghe aseguró que el sistema de combate se domina con un poco de práctica y mejorando la capacidad de reacción. Al fin y al cabo, se trata de transmitir la emoción de un combate real.
«He pasado toda mi vida entre videojuegos y juegos de rol, y haciendo combate con espada y artes marciales, y nunca pude jugar un juego en el que sintiera un manejo real del arma», detalló Vandenberghe.
«Imagina lo que es tener este deseo durante toda tu vida; tener una idea, este estúpida idea de que tal vez funcione y 15 años después decirte que es divertido y que hay personas a las que les gusta: estoy experimentando la cima de mi carrera».