Para el ejercicio 2020, la Comisión Estatal de Derechos Humanos aumentará a 20 las visitas oficiosas a cada Cereso del estado, aunque habrá presencia cada vez que se requiera, pero se demanda la colaboración de los internos que vivan una afectación a sus derechos fundamentales.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, J. Asunción Gutiérrez Padilla, aseveró que se entrevistan con los internos de los Ceresos en privado sin la presencia de las autoridades y de los custodios de esos centros de rehabilitación, para que no influya el miedo a represalias.
Advirtió que si los internos no interponen sus quejas formales, la CEDH no tiene elementos para actuar en consecuencia; “por rumores se sabe que la directora del Cereso de El Llano actúa fuera de los derechos humanos, pero no hay evidencia para afirmarlo, razón por la cual se supervisará ese lugar muy de cerca y se programarán más del doble de visitas a las registradas este 2019”, aseguró.
En el presente año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha intervenido en más de 20 casos de internos de los centros de rehabilitación social, por quejas de malos tratos, inhumanos y tortura, incluso la Comisión Nacional visitó los Ceresos e hizo una lista de pendientes, se acudió y sólo una persona denunció.