De acuerdo a reportes diarios de la CMOV, la población usuaria del transporte colectivo urbano asciende en este periodo de Feria Nacional de San Marcos a un promedio de 185 mil personas, que es una cifra inferior a los 210 mil que se movilizan en tiempos de clases y trabajos ordinarios, pero todavía muy baja respecto a los 300 mil que se captaron hace una década.

El Coordinador General de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, aseveró que miles de usuarios dejaron el transporte público porque se quedaron a trabajar desde sus hogares y otros tantos han hecho lo mismo con respecto a la formación académica o bien se compraron vehículo particular, sea de motor o bicicleta.

Mencionó que en los tiempos de la prepandemia sanitaria, la CMOV tenía un registro de 260 mil usuarios y durante ese tiempo disminuyó a 135 mil. Tras esta situación el número de pasajeros ha ido recuperándose hasta superar ya los 200 mil. El funcionario agregó que aún no puede hacerse un pronóstico sobre el número de pasajeros que volverá al transporte público.

MOVILIDAD FERIAL. En entrevista con El Heraldo, el titular de la CMOV recordó que en este tiempo ferial los horarios del taxi seguro son de cuatro de la tarde a las seis de la mañana, salvo el punto de la Isla San Marcos, que funciona de cinco de la tarde a las 12 de la noche.

El funcionario informó que ha generado mucha expectativa el Giga Bus y el autobús articulado en el circuito del Foro de las Estrellas a la Isla San Marcos, que realiza recorridos de las 10:00 a.m. a las 12 de la noche, a un costo de 15 pesos el viaje redondo. Por otro lado, recordó que las rutas de transporte urbano 20, 40 y 50 funcionan por temporada hasta las 12 de la noche.

SIN QUEJAS. En lo que va de la Feria no se han presentado reportes en contra de unidades de plataformas electrónicas ni tampoco de taxis. Por ahora, dijo Serrano, la CMOV se encuentra en un operativo permanente durante toda la noche para garantizar un servicio de calidad y que no ingresen unidades no autorizadas.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.