
El año pasado los robos y daños a la infraestructura urbana costaron 3.5 millones de pesos al municipio capital, informó Carlos España Martínez, secretario de Servicios Públicos.
El funcionario explicó que el año pasado se gastaron 3.5 millones de pesos en la reparación de daños al mobiliario urbano ocasionados por el robo de luminarias, accidentes automovilísticos y vandalismo en parques.
Debido a ello, para el ejercicio fiscal de este año se tuvo que hacer una estimación presupuestal que permita a la secretaría hacer frente a los posibles daños que se presenten en luminarias, monumentos y demás infraestructura como resultado de conductas antisociales.
Con la intención de inhibir los robos, España Martínez dijo que se buscará la credencialización de los recolectores de basura, el rastreo de lo robado para conocer su destino final y trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la realización de operativos en las chatarreras.
Señaló que recientemente la SSPM detuvo a la altura de Independencia y Zaragoza a dos sujetos que habían extraído un transformador eléctrico que ocasionó cortes en el alumbrado público del norte de la ciudad.
Dijo que los postes de alumbrado son el botín preferido por los amantes de lo ajeno, lo que ocasiona que todos los días a partir de las seis de la tarde comiencen a recibir reportes sobre la falta de luz en las calles. Finalmente, declaró que en días recientes los hampones extrajeron 850 metros de cableado eléctrico en el boulevard al Aeropuerto, material que se tendrá que reponer.
FALTAN MANOS. El secretario España Martínez señaló que para hacer las reparaciones en el turno nocturno el Municipio dispone de cuadrillas conformadas por 45 personas. Sin embargo, se busca que más personal se sume a esta tarea, razón por la cual existen vacantes para las áreas de jardines, parques, aseo y alumbrado público.