
Mayolo López Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-Sin moverle una coma, las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron el dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que permitirá que el Ejército controle la cadena de operación aeronáutica.
Aprobado con 15 votos en favor, cinco en contra y dos abstenciones, el dictamen señala que se busca establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la seguridad y la soberanía e independencia nacionales del espacio aéreo mexicano.
Indica que el Ejecutivo Federal será quien garantizará la soberanía de la nación sobre el espacio aéreo mexicano, por medio de la vigilancia y protección coordinada que sobre éste realizan las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Además, establece que la Secretaría de la Defensa Nacional coordinará la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional, entre otras medidas.
El senador Elí César Eduardo Cervantes Rojas, de Morena, dijo que esta propuesta atiende un vacío legal en el marco jurídico vigente y busca promover el debido resguardo del espacio aéreo mexicano; «la propuesta resulta indispensable para regular, garantizar y ofrecer un marco jurídico eficaz que dé seguimiento a lo establecido por los tratados internacionales».
Juan Antonio Martín del Campo, senador del PAN, asentó que está de acuerdo con la protección del espacio aéreo, eliminar la corrupción y combatir la corrupción; sin embargo, dijo que las y los senadores no son expertos en la materia, por lo que es necesario hacer un Parlamento Abierto en la materia para contar con la opinión de expertos.