La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, Josefina Díaz Aguilar, presentó el quinto informe de actividades del organismo, en el que destacó la importancia de continuar con el trabajo interinstitucional para alcanzar los índices idóneos, a través de un frente común contra las prácticas de corrupción.
Reconoció que la corrupción es un fenómeno en relación al cual las personas no han encontrado una acción definitiva que termine con esta afectación social, de ahí que durante los últimos cinco años se hayan implementado acciones de regulación, desregulación, promoción de la cultura, uso de la tecnología, mayor especialización del Ministerio Público, coordinación con el Poder Judicial, entre otras medidas.
En contraparte, señaló que dentro de los aspectos a dignificarse, se encuentra que sólo 1 de cada 10 servidores públicos haya ingresado a su función mediante mecanismos de meritocracia, así como la escasa difusión de los códigos de ética y conducta entre servidores públicos.
La titular del Sistema advirtió que los Institutos Municipales de Planeación atendieron a sólo 5 de cada 100 recomendaciones del Instituto de Planeación del Estado, mientras que una cuarta parte de los programas de desarrollo social de los gobiernos municipales no contaba con un padrón de beneficiarios.
Advirtió que la Fiscalía Estatal Anticorrupción determinó el cierre de sus investigaciones de manera anticipada en 7 de cada 10 casos, y sólo la mitad de los municipios realizaron auditorías internas durante el año 2020.
Díaz Aguilar destacó que Aguascalientes pasó del sitio 12 al 5 entre las entidades con menor prevalencia de corrupción, menos empresarios afectados, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas.
Refirió que entre 2019 y 2021 la entidad redujo en un 68% los negocios que experimentaron uno o más actos de corrupción, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas publicada por el INEGI.
Tras la presentación del Informe, Francisco Miguel Aguirre Arias, rindió protesta como titular del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, tras la conclusión de funciones de Josefina Díaz Aguilar.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.