No fueron solventadas 72 observaciones del OSF por un monto de más de 15 millones de pesos, posibles de recuperar

Como lo adelantó ayer EL HERALDO, fueron avaladas las cuentas públicas 2015, de los gobiernos municipales, de los tres Poderes del Estado y demás organismos autónomos; se le dio un plazo perentorio a las respectivas autoridades, para que corrijan las irregularidades detectadas por el Órgano Superior de Fiscalización.
Durante la sesión correspondiente al segundo periodo extraordinario del tercer año de ejercicio constitucional, el Pleno de la LXII Legislatura declaró revisadas por mayoría, con el voto en contra del diputado del PRD, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, la cuenta pública del ejercicio fiscal 2015 del Gobierno del Estado.
De las quince dependencias del Ejecutivo Estatal que fueron auditadas por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF), se concluyó que en total fueron 72 observaciones no solventadas, con un monto total de 15 millones 723 mil 099 pesos, posibles de recuperar.
En un plazo no mayor de diez días hábiles, contados a partir de la publicación del Decreto, debe notificarse a la instancia de control competente los Informes del Resultado de los Entes Fiscalizados y con ello se lleven a cabo los procedimientos conducentes, a fin de corregir las deficiencias administrativas y de control, deslindando responsabilidades, aplicando en su caso las sanciones administrativas y resarcitorias por los actos u omisiones en que incurrieron los servidores.
En tribuna, el diputado Eduardo Rocha Álvarez, presidente de la Comisión de Vigilancia, aclaró que la aprobación de los dictámenes no exime a los entes públicos de cualquier omisión que pueda haberse presentado. En su caso, se dará cuenta a las instituciones y personas implicadas a fin de que solventen las observaciones correspondientes.
Por otro lado, en las revisiones de las cuentas públicas de los órganos autónomos se detectó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no solventó seis observaciones; el Instituto Estatal Electoral (IEE) tres; la Fiscalía General del Estado seis; la UAA y el Congreso del Estado, dos cada uno. Por lo que se concluyó que el importe probable a resarcir de 2 mil 228.40 pesos corresponde a la Fiscalía.
En cuanto a los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, fueron avaladas por la unanimidad del Pleno. Se establecieron las recomendaciones por parte del OSF y se instruyó a los Órganos de Control Interno procedan según sean los casos.
En el caso del municipio capital, fueron auditados CCAPAMA, el IMPLAN, el IMMA y el IMAC, con un total de 76 observaciones no solventadas, con un monto probable por recuperar de 116.9 millones.
En los diez municipios restantes, se detectaron un total de 419 observaciones no solventadas, y se espera recuperar 46.6 millones.