Con motivo de la pandemia, la Universidad Autónoma de Aguascalientes suspendió la atención de casos clínicos de atención psicológica al público externo y se enfocó en brindar atención a su comunidad universitaria, explicó Rodrigo Carranza Jasso, jefe de Departamento de Psicología.
En ese período, la UAA determinó que la clínica de salud mental se dedicaría exclusivamente a atender a los estudiantes, priorizando los efectos emocionales de la pandemia entre los alumnos hasta que su situación se regularice.
En este contexto, la rectora Sandra Pinzón Castro se reunió este miércoles con los jóvenes que nuevamente se manifestaron en relación al caso de Jimena e informó que el personal del Departamento de Psicología llevará a cabo la aplicación de instrumentos y cuestionarios de manera regular tanto para los estudiantes de nuevo ingreso como para el resto de la comunidad universitaria.
Pinzón Castro detalló que se está avanzando en la implementación de protocolos para la identificación, detección, prevención y canalización de problemas de salud mental en los estudiantes de la Universidad.
Esto se llevará a cabo mediante la aplicación periódica de tamizajes que permitan detectar situaciones como depresión, ansiedad, déficit de atención, desregulación emocional, violencia y otras problemáticas.
A través de estas herramientas, será posible obtener diagnósticos rápidos que ayuden a determinar el tipo de intervención o canalización que cada estudiante requiere.
Durante la reunión de trabajo, la investigadora de Psicología Kalina Isela Martínez señaló que estas acciones fortalecerán la investigación al proporcionar datos para la generación de campañas de atención en salud mental, actividades de prevención en los diferentes centros y capacitación para el personal de la institución.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.