
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, postergó la resolución de los recursos de nulidad de la elección a la gubernatura de Aguascalientes, a fin de resolver a favor del panista Martín Orozco Sandoval los juicios de revisión constitucional que desecharon recursos de impugnación presentados por el Partido Revolucionario Institucional, cuyos asuntos forman parte de los cuatro causales que se analizarán dentro de la impugnación del resultado del 5 de junio.
La impugnación de la elección de la gubernatura no fue incluida al término de la sesión previa, pero sí los asuntos vinculados al juicio de revisión constitucional 327/2016 que presentó la Coalición “Aguascalientes Grande y para Todos” contra el triunfo de Orozco Sandoval, turnado a la ponencia del magistrado Salvador Nava Gomar.
Los magistrados confirmaron las resoluciones por las que el consejo general del Instituto Nacional Electoral aprobó el dictamen de fiscalización de gastos de la campaña panista, y la determinación de que no hubo intromisión del Ayuntamiento de Aguascalientes por la entrega de despensas como parte de un programa público en previa ejecución, esto confirmado por parte la Sala Administrativa Electoral Local.
En la sesión también se confirmó el triunfo del candidato del Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga por el Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Escobedo Tejeda, al encontrarse que no hubo violación al principio de certeza por el error de impresión en la integración de las planillas registradas al inverso de las boletas, que fue impugnado por el Partido Nueva Alianza. En ese punto, la Sala Superior ratificó la decisión de la Sala Regional Monterrey para dar vista al Instituto Nacional Electoral a fin de proceder conforme a derecho sobre el error en la información impresa en las boletas de esa elección.
Al analizar la denuncia sobre el dictamen de fiscalización por presunto rebase de tope de gastos de campaña, se consideró que el INE cumplió con la correcta revisión y atención de las quejas formuladas por el PRI, mientras que en el caso de supuesta entrega de despensas para favorecer al Partido Acción Nacional, se encontró que el Ayuntamiento cumplió con la normatividad, sin que estuviera obligado a registrar este programa público en el periódico oficial del estado, cuyo alegato fue considerado como falso por parte del Revolucionario Institucional.
De igual manera, se determinó que el candidato Martín Orozco Sandoval no incumplió con la norma electoral al realizar difusión de un spot publicitario en materia de seguridad pública sin tratarse de una aportación de un ente prohibido, al tratarse de las prerrogativas a las que tiene derecho.
Está PAN satisfecho
El presidente del PAN en Aguascalientes, Paulo Martínez López se congratuló porque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratificó la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) referente a los gastos de campaña.
“Hoy, una vez más, la Sala Superior nos dio la razón y confirma que el Partido Acción Nacional no tuvo injerencia más allá de lo que establece el Código Electoral; con ello queda de manifiesto que el PRI presentó pruebas superficiales al recurso de impugnación únicamente para entorpecer el proceso de entrega-recepción y por ende el desarrollo del estado”.