
Crecen los registros de las marcas locales que se comercializan en el mercado nacional y de exportación. El crecimiento durante el último año situó en más de dos mil registros de propiedad industrial, al contabilizarse 1 mil 197 solicitudes de marcas nuevas en 2016, informó el delegado federal de la Secretaría de Economía, Daniel Alejandro Rodríguez Soto.
El funcionario refirió que esto implica un incremento de cien asuntos respecto al año 2015 en las solicitudes presentadas y canalizadas al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Esta tendencia a la alza se aplica de manera generalizada al superarse en 15% el número de solicitudes de trámites con 18 mil 554 trámites diversos respecto al año pasado, especialmente en el caso de las empresas que dentro de sus procesos realizan la importación o exportación de productos diversos.
“Nos cuesta trabajo atender todas las solicitudes, pero queremos atraer a más usuarios buscando la forma de darles la atención que el público merece y darles certidumbre y seguridad de que estamos trabajando, pero nuestro trabajo no tiene impacto si al mismo tiempo no trabajan los empresarios y emprendedores”, enfatizó.
Expuso que ante la delegación federal de la Secretaría de Economía se recibieron 128 solicitudes por parte de empresas que se instalan en el estado, las cuales se suman al Registro Nacional de Inversión Extranjera.
Precisó que esta información queda asentada en el Banco de México y se incorpora a estadísticas oficiales de carácter internacional que favorecen la posición de la entidad, a través de la fuerte participación de inversión japonesa, así como de Estados Unidos empresas alemanas, coreanas y españolas.
Mencionó que también existe un incremento en el caso de los trámites para solicitar concesiones mineras en el estado con nueve expedientes; además suman nueve trámites del registro de garantías, y programas del apoyo a las exportaciones de productos aguascalentenses.