Solicitará el Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes apoyo al Gobierno del Estado para crecer en planta física, dado que en las actuales instalaciones prácticamente ya no caben y la atención ha incrementado de manera considerable; señaló el presidente de dicho Patronato, Ricardo Magdaleno Rodríguez.
Afirmó que actualmente analizan la necesidad de construir una tercera planta en el edificio que alberga las instalaciones del Banco de Ojos para contar con dos quirófanos más y tener el área de Análisis de Laboratorios, así como el área de Sangre, dado que prácticamente ya no caben y están saturados. “Vamos a crecer al segundo turno y posteriormente, en vez de un quirófano, crecer a dos, porque ahorita ya estamos teniendo hasta 80 cirugías por semana y ya no nos damos abasto con las instalaciones que fueron construidas en el 2003, y, en menos de 20 años, ya nos están quedando chicas y no cabemos”.
Comentó que, como asociación, nunca van a tener el recurso para el crecimiento en infraestructura física, dado que ellos siempre van al costo mínimo y, aunque a través de la Fundación Rotaria y el Club Rotario llevan a cabo el equipamiento necesario, pero no cuentan con apoyos para la construcción. “Eso es algo que vamos a solicitarle al Gobierno del Estado: que nos apoye, y queremos hacer un convenio para regresar ese recurso en atención a pacientes, no tenerlo como una dádiva, sino alguna inversión que regresemos nosotros vía servicio a la población”.

Durante 2020, el Banco de Ojos ha brindado:
· 5 mil 712 consultas y esperan cerrar con más de 7 mil;
· 2,257 cirugías y estiman llegar a las 3 mil;
· 98 procuración de corneas y esperan terminar con 120;
· 6,872 análisis de laboratorio y esperan cerrar con 8 mil;
· 13 tejidos en Banco de Hueso se han distribuido a igual número de personas;
· 2,340 valoraciones iniciales, subsecuentes y estudios de electrocardiograma, y esperan llegar a las 2 mil 800.